¿Qué alimentos tienen probióticos y prebióticos? Estos son sus beneficios

hace 2 meses 29

Con el avance de la tecnología y la aparición de nuevos estudios, cada día se sabe más sobre las propiedades de cada alimento ya sea en Estados Unidos o en cualquier parte del mundo. Así fue cómo se conoció cuáles son los que tienen probióticos y prebióticos y traen beneficios importantes para la salud.

De acuerdo con un informe publicado por Mayo Clinic, los probióticos se encuentran en alimentos como el yogur y el chucrut, mientras que los prebióticos en los granos integrales, las bananas, las hortalizas de hoja verde, las cebollas, el ajo, la soja y las alcachofas, considerando sus propiedades.

Cabe destacar que, además, existen maneras de agregar probióticos y prebióticos a algunos alimentos que se encuentran disponibles como suplementos, los cuales también pueden ser muy eficaces.

Los probióticos son alimentos o suplementos que contienen microorganismos vivos destinados a mantener o mejorar las bacterias "buenas" (microbiota normal) del cuerpo, y los prebióticos son alimentos (generalmente con alto contenido de fibra) que actúan como nutrientes para la microbiota humana. Estos últimos se utilizan con la intención de mejorar el equilibrio de estos microorganismos.

chucrut

El chucrut es un alimentos rico en probióticos. Foto:iStock

¿Cuáles son los posibles efectos de los probióticos en la salud, según expertos de Estados Unidos?

De todas maneras, mas allá de sus beneficios, de acuerdo con la Oficina de Suplementos Dietéticos de los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés), los científicos descubrieron que los probióticos pueden derivar en algunos padecimientos de la salud, como por ejemplo los que se nombran a continuación.

  • Dermatitis atópica: es una afección de la piel que afecta principalmente a los niños.
  • Diarrea infecciosa pediátrica aguda: en los bebés y los niños causa heces sueltas o líquidas y tres o más deposiciones en 24 horas. Generalmente es causada por una infección viral y puede durar hasta una semana.
  • Diarrea relacionada con los antibióticos: los antibióticos pueden matar los microorganismos beneficiosos que viven en el aparato digestivo y causar diarrea.
  • Enfermedad intestinal inflamatoria: es un tipo de trastorno crónico que incluye la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn.
  • Síndrome de intestino irritable: es un trastorno común que causa dolor de estómago y molestias frecuentes.
  • Hipercolesterolemia
  • Obesidad
Leer Todo el Artículo