La Superintendencia de Industria y Comercio sancionó este lunes, 28 de abril, con una millonaria multa a F2X S.A.S., propietaria de la plataforma de pago Flypass, que permite a los conductores pagar peajes, parqueadores y otros servicios de forma electrónica.
La multa, de más de 745 millones pesos, se impuso "por múltiples fallas en la prestación del servicio" de pago electrónico en los peajes "que vulneraron los derechos de los consumidores". En total, la Superintendencia analizó más de 8.000 sugerencias, quejas y reclamos durante un periodo de seis meses.
"Los hallazgos demuestran que se defraudaron las expectativas de los consumidores frente al servicio adquirido, por no cumplir con los beneficios prometidos, como el paso ágil en los peajes y la eliminación del uso de dinero en efectivo", indicó la SIC.
Peajes Foto:Ministerio de Transporte
Las fallas que encontró la SIC en el pago electrónico de peajes
Entre las irregularidades encontradas por la SIC se destacan la existencia de cobros errados y doble débito de las cuentas de los consumidores o inconvenientes en la transacción para el acceso y uso de Flypass.
Según indicó la Superintendencia, se presentaron casos en los que se realizó el débito de las cuentas de los usuarios a pesar de que estos no habían pasado por un peaje o habían desvinculado sus vehículos de la plataforma.
En otros casos, los usuarios tuvieron que pagar el peaje en efectivo, incluso cuando la plataforma ya había realizado el débito automático, es decir, se realizaron cobros dobles a algunos consumidores.
El comunicado en el que se anuncia la sanción a Flypass Foto:X @sicsuper
La Superintendencia también evidenció incumplimientos de la empresa propietaria en la entrega de los 'tags' o dispositivos de lectura que deben usar los usuarios para el pago, junto con fallas al momento de hacer las transacciones en los peajes.
Según la investigación, a pesar de tener saldo disponible en la aplicación Flypass, al pasar por algunos peajes los usuarios recibieron la notificación de que el tag salía como cancelado o sin saldo.
Otra de las irregularidades encontradas por la SIC fueron fallas en los sistemas de Flypass para registrar compras y actualizar información.
Hubo cobros dobles en algunos peajes. Foto:El Tiempo / cortesía
De acuerdo con la investigación, hubo casos en los que las compras hechas con el tag "no se registraron o aparecían como rechazadas, aunque el dinero ya había sido descontado a los consumidores". Otros usuarios incluso tuvieron problemas para acceder, usar o descargar la aplicación de Flypass.
En total, la multa por las irregularidades en el servicio a los usuarios asciende a 747.057.792 pesos colombianos.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS