En caso de que usted sufra de fatiga constante, no lo ignore, ya que eso podría ser indicio de que tiene una grave enfermedad: expertos en Estados Unidos revelaron que dicho síntoma puede ocurrir como consecuencia de una infección, especialmente una que demora mucho tiempo para recuperarse o tratar, como la endocarditis bacteriana (infección del miocardio o de las válvulas del corazón).
Según el informe, publicado por Medline Plus, también puede tratarse de infecciones parasitarias, hepatitis, VIH/sida, tuberculosis y mononucleosis. La misma fuente explica en otro artículo que la endocarditis es una inflamación del revestimiento interno de las cámaras y válvulas cardíacas.
La misma puede derivar en síntomas, además de la fatiga, como la fiebre, los escalofríos y la sudoración, que son los más frecuentes, o, debilidad, pérdida de peso, falta de apetito y dolores y molestias en los músculos o articulaciones. También hay signos que incluyen pequeñas zonas de sangrado bajo las uñas, manchas rojas, ganglios rojos, dificultad para respirar o inflamación de pies.
Algunas de sus principales causas tienen que ver con:
- Una anomalía congénita del corazón
- Una válvula cardíaca dañada o anormal
- Antecedentes de endocarditis
- Una válvula cardíaca nueva después de cirugía
- Trastorno o adicción a drogas por vía parenteral (intravenosas)
- Puesta una línea intravenosa a largo plazo
Existen distintos tipos de faitga. Foto:iStock
¿Cuándo es preocupante la fatiga?
Según explica Medline Plus, la fatiga es preocupante cuando no se alivia con dormir bien, nutrirse bien o tener un ambiente de bajo estrés: en esos casos, debe ser tratada por un profesional que le indique cómo seguir con su caso en particular.
De todas maneras, también los expertos aclaran que la fatiga puede ser una respuesta normal e importante al esfuerzo físico, al estrés emocional, al aburrimiento o a la falta de sueño; ya que se trata de un síntoma común y, por lo general, no se debe a una enfermedad seria, salgo algunas excepciones.