¿Si no toma el día de la familia la empresa se lo puede pagar en la nómina o se puede acumular?

hace 2 semanas 19

A partir de julio de 2026, el Día de la Familia, un derecho laboral para los trabajadores formales en Colombia, será eliminado definitivamente debido a la reducción progresiva de la jornada laboral, que llegará a 42 horas semanales.

La Ley 1857 de 2017, impulsada por el Departamento Administrativo de la Función Pública, destaca la importancia de la familia como base fundamental de la sociedad. 

Por ello, estableció un beneficio que permite a los trabajadores disponer de dos días al año para compartir exclusivamente con sus seres queridos.

Debido a que la reducción de la jornada laboral será gradual, en 2025, será de 44 horas semanales, así que las empresas deberán continuar otorgando el Día de la Familia.

"Los empleadores deberán facilitar, promover y gestionar una jornada semestral en la que sus empleados puedan compartir con su familia", indica el parágrafo del artículo 5A de la Ley 1857 de 2017.

Solo el 17,8 por ciento de las familias está compuesta por padres casados ​​con hijos.

A partir de 2026, dejará de ser obligatorio. Foto:iStock

¿Si no toma el día de la familia la empresa se lo puede pagar en la nómina o se puede acumular?

No es posible acumular la jornada familiar semestral para el siguiente año ni compensarla en dinero. No obstante, el Ministerio de Trabajo aclaró que, en ciertos casos, el empleador podría garantizar el disfrute de los días no otorgados, siempre que haya una razón válida para no haber organizado o concedido la jornada en su momento.

Esto se considera dentro del marco de una reclamación o investigación por parte del Ministerio del Trabajo para verificar el cumplimiento de la normativa laboral. 

Familia

No es posible acumular la jornada familiar semestral ni compensarla en dinero. Foto:iStock

En ese escenario, el empleador podría demostrar que, aunque no otorgó la jornada familiar en el semestre, sí cumplió con la norma justificando la razón de la omisión.

Dado que el Día de la Familia es una obligación, la empresa debe garantizar que el trabajador disfrute de este derecho, incluso si decide acumular ambas jornadas en un solo semestre. El empleador debe demostrar que concedió los dos días al año; de lo contrario, el trabajador puede presentar una queja.

Sin embargo, si los días fueron otorgados y el trabajador no los utilizó, no habría motivo para reclamar.

Familia

El empleador debe demostrar que concedió los dos días al año. Foto:iStock

Lo que pasará con el Día de la familia en el 2025 tras la reducción de la jornada laboral | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo