Si ICE comparte datos al IRS, este podría ser el terrible efecto para EE. UU., según una experta

hace 3 semanas 24

Luego de que el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por su sigla en inglés) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por su sigla en inglés) acordaran compartir datos sobre ciertos inmigrantes indocumentados, una experta reveló el terrible efecto que podría provocar en Estados Unidos.

La especialista en derecho migratorio Elizabeth Ricci dio a conocer las consecuencias que provocaría el intercambio de información entre la agencia de recaudación con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por su sigla en inglés).

Este acuerdo, en principio, regiría para aquellos extranjeros contribuyentes que ya enfrentan órdenes de deportación y están bajo investigación criminal federal.

¿Cómo repercutiría en el país el intercambio de datos entre las agencias federales?

Según Ricci, este traspaso de información de ICE a IRS podría significar una pérdida considerable de ingresos fiscales. En este sentido, la experta asegura que los inmigrantes indocumentados que pagan impuestos en EE. UU. "podrían dejar de presentarlos por temor a ser deportados".

Esta perspectiva se alinea a la de los miembros del Caucus Hispano del Congreso de Estados Unidos (CHC), quienes enviaron una carta a las autoridades oponiéndose al reciente trato, alegando que esta medida violaría las protecciones de privacidad.

¿Qué sucedería con los aportes de los contribuyentes inmigrantes?

Los especialistas explicaron que, tras la aplicación de este acuerdo, las contribuciones económicas de los inmigrantes indocumentados que pagan millones de dólares en impuestos anualmente podrían estar en peligro.

"Si los contribuyentes temen que la presentación de una declaración pueda conducir a la aplicación de la ley de inmigración, es posible que se desanimen a cumplir, lo que reduce los ingresos fiscales generales y perjudica la administración tributaria para todos los estadounidenses”, expresaron.

Leer Todo el Artículo