Si está en Estados Unidos, así puede pedir ayuda a la Embajada de su país en una emergencia

hace 2 semanas 24

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

clementine@ejemplo.com

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

¿Cómo está el clima en Bogotá?

¿Cómo se llama el hijo de Petro?

¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Quién es James Rodriguez?

James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.

Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.

Para más información continua navegando en eltiempo.com

Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.

Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!

Editorial

abogado

Suelen despejar dudas y ayudar a los migrantes Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTOR21.04.2025 13:20 Actualizado: 21.04.2025 13:28

Para quienes se encuentren en Estados Unidos por cualquier motivo, la Embajada de su país es un gran aliado y recurso a la hora de buscar solucionar cualquier problema. En ese sentido, es importante conocer cómo contactarla.

Es importante saber cómo comunicarse con las embajadas de su país de origen, ya que estas, pueden brindar apoyo a sus ciudadanos. Estos son los pasos a seguir, según el Departamento de Trabajo de Estados Unidos (DOL, por sus siglas en inglés):

  1. Ubique la embajada o consulado de su país: cada país tiene una embajada en la capital, Washington D. C., y también suele haber en otras ciudades grandes, sobre todo las que poseen gran actividad migratoria. Esto puede realizarse a través de la búsqueda de Google “Embajada de X país cerca de mí”.
  2. Contactar con la embajada o consulado: en la mayoría de los sitios webs de las embajadas y consulados, encontrará números de teléfono, correos electrónicos y la dirección.
  3. Explicar su situación: muchos sitios webs de abogados de migrantes recomendaron detallar a las autoridades consulares su caso y la ayuda que requiere.

Visa para Estados Unidos.

Suelen ser muy útiles para los viajeros Foto:Istock

¿Qué sucede si pierde su visa en Estados Unidos?

Si bien muchas de estas preguntas pueden ser contestadas con exactitud por los consulados o embajadas en el país, muchos suelen ser turistas que visitan por primera vez el país y extravían su visa. Si esto le sucede, debe entender que no es una emergencia inmediata, pero debe tomar cartas en el asunto.

A pesar de que no afecte su estatus legal, deberá reportar la pérdida de manera inmediata a la policía local, ya que obtendrá un reporte en caso de robo. Si bien no afectará su estatus legal, su visa es necesaria para ingresar o egresar al país. Si sale, necesitará solicitar una nueva en el consulado o embajada antes de regresar.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO: APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Leer Todo el Artículo