Sexóloga revela cuál es la única cosa que hacen las parejas sanas y maduras

hace 19 horas 23

La sexóloga Mónica Branni ha dejado a sus seguidores sorprendidos cuando compartió una serie de observaciones sobre los pilares que debe tener una relación para que sea sana y duradera; para eso se basó en varias evidencias científicas.

Según la experta, esta es una de las preguntas que más le hacen sus seguidores, ya que muchos quieren saber cómo llevarse con su pareja de una forma madura y que no se comience a debilitar.

Mediante su cuenta de TikTok, ‘@monicabranni’ aprovechó para darle unos consejos a aquellas personas que no llevan una relación sana y madura. Aunque para muchos puedan llegar a ser ilógicos estos ‘tips’, ella los recomienda.

Estos son los pilares que deben seguir las parejas para llevar una buena relación, según la experta

1. Independencia

Una de las cualidades esenciales que deben tener las personas es la independencia que cada individuo tenga dentro del vínculo, ya sea del matrimonio o de la pareja, ya que este es muy importante.

“Cada persona de la pareja tiene sus espacios, hobbies y planes sociales en los que desarrollarse personalmente, sin que la pareja esté necesariamente presente en estos planes”, argumentó.

Esta es una de las autonomías, que contribuyen significativamente al bienestar de ambos y a que lleven una relación de pareja sana.

parejas

Las parejas deben tener buena comunicación. Foto:iStock

2. Comunicación y seguridad emocional

Aunque pueda que esta parezca la más común de todas, hay personas que no suelen decir lo que sienten, por miedo a una mala reacción. Es por eso que la sexóloga explicó que siempre es importante la comunión y expresar lo que cada uno siente.

“No hay ambigüedad en la comunicación y también hay la confianza para decir lo que gusta y lo que no dentro de la relación sin salir necesariamente heridos y si tiene la seguridad de ser vistos por la otra persona”, manifestó.

parejas

Las parejas deben poner ciertos límites. Foto:iStock

3. Los valores en la relación

Los valores compartidos y proyecciones a largo plazo son vitales, ya que saben cómo enfocar su vida y aspiraciones a futuro, en el cual ambos deben tener objetivos y expectativas alineadas.

“Cada persona y cada pareja es distinta, evoluciona en el tiempo de una forma más o menos sincrónica”, explicó.

4. Límites claros en la relación

Otro punto que subrayó Branni es que establecer límites claros en la relación es importante y estos deben ser revisados y ajustados a medida que la relación avanza y evoluciona con el fin de que en un futuro no haya inconvenientes.

“Cada persona y cada pareja es distinta, evoluciona en el tiempo de una forma más o menos sincrónica”, afirmó.

Estas son unas de las reflexiones que dio Mónica Branni para que las personas lleven una relación sana y duradera en la que la comunicación y la confianza siempre deben ser el pilar.

La importancia de la reflexión, más allá de las creencias

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo