SenaTIC 2025: Inscripciones abiertas para cursos gratis en tecnología con certificación de Google, Microsoft y más

hace 2 semanas 37

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en alianza con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) invitan a la ciudadanía a participar de la convocatoria SenaTIC 2025 en educación digital gratuita, certificada por líderes de la industria tecnológica como Google, AWS, META, IBM, Microsoft, Fortinet, Cisco y Oracle.

Esta oferta académica está disponible para las personas mayores de 14 años, que están interesadas en expandir sus habilidades y conocimientos digitales.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, según la Ley 1341 o Ley de TIC, es la entidad encargada de diseñar, adoptar y promover las políticas, planes, programas y proyectos del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

.

Esta oferta académica está disponible para las personas mayores de 14 años Foto:iStock

¿Cuál es la formación que ofrece esta iniciativa digital?

  1. Desarrollo.
  2. Experiencia Digital.
  3. Lenguajes de programación.
  4. Tecnologías Emergentes.
  5. Gestión de proyectos.
  6. Introducción a las tecnologías.
  7. Seguridad Digital.

¿Cuáles son los cursos?

Estos cursos se habilitaron, teniendo en cuenta, además, el mayor interés de los colombianos:

  • Desbloqueando el poder de la IA generativa
  • Análisis de datos 1
  • IA Aplicada de IBM
  • Ciberseguridad

.

Estos cursos se habilitaron, teniendo en cuenta, además, el mayor interés de los colombianos Foto:iStock

¿Cuáles son los requisitos para inscribirse?

  • Ser ciudadano colombiano.
  • Tener un documento de identificación válido de acuerdo con las disposiciones legales del país.
  • Contar con una dirección de correo electrónico, vigente y propia.
  • Ser de 14 años o más y estar interesado en realizar el proceso de formación en habilidades digitales.
  • Si es menor de edad, contar con el consentimiento del padre, madre o tutor legal.
  • Disponer de un número de teléfono o celular activo, para recibir las comunicaciones relacionadas con el proceso de formación.
  • Tener un equipo de cómputo propio o tener acceso a uno, así como también disponer de una conexión a internet estable para llevar a cabo la formación en habilidades digitales.
  • Contar con disponibilidad de tiempo, por lo menos de 10 horas semanales para adelantar el proceso de formación en habilidades digitales.

.

Son varios los requisitos a tener en cuenta Foto:iStock

¿Cómo inscribirse a los cursos de formación digital?

  1. Ingrese al siguiente enlace
  2. Clic en ‘Inscríbete aquí’ en la parte superior derecha.
  3. Llenar el formulario con los datos correspondientes.

Una vez ingrese a la página encontrará testimonios, tutoriales y los aliados de este programa que son:

  • Politecnico di Milano.
  • University of California.
  • Davis, Parsons School of Design, The New School.
  • DeepLearning AI.
  • University of Michigan.
  • Universidad Nacional Autónoma de México.
  • University of Colorado Boulder.
  • Google Cloud.
  • Duke University, University of Illinois at Urbana-Champaign.
  • Amazon Web Services.
  • Queen Mary University of London.
  • University of Minnesota.
  • Intel.
  • University of California San Diego.
  • Howard University.
  • Georgia Institute of Technology.
  • ESSEC Business School.
  • Arizona State.

.

En la página encontrará todos los detalles Foto:iStock

En esa misma página web encontrará además qué empresa es la encargada de liderar cada curso, como:

  • Google logra la certificación de Análisis de datos 1 a 7.
  • Microsoft los de Análisis de datos 8 a 11.
  • IBM es Análisis de datos 12 a 15.
  • Meta, base de datos 1.
  • Google Cloud es el de Computación en la nube.
  • AWS tiene Computación en la nube 2 a 5.

Para conocer la lista completa debe ingresar a la página previamente mencionada.

También se puede encontrar de ciberseguridad, experiencia de usuario, marketing digital, gestión de proyectos ágiles, proyectos informáticos, de desarrollo para Android, IA aplicada y distintos lenguajes de programación.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

ESTEFANÍA MAYORGA RINCÓN

Leer Todo el Artículo