Este martes 6 de mayo la senadora María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático, denunció al presidente Gustavo Petro ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, por presunta falsedad ideológica en documento público, relacionado con su viaje a París en junio de 2023.
Cabal, del Centro Democrático dice que Petro hace contratos millonarios con la minga indígena Foto:EL TIEMPO. Foto: John Pérez. EL TIEMPO
En un video publicado a través de sus redes sociales, Cabal aseguró que según el mandatario: "Falta a la verdad cuando intenta engañar en un documento que se presume veraz y que está obligado a la transparencia para la credibilidad del publico del que gobierna".
La denuncia, presentada ante la Comisión, se apoya en un decreto firmado por el jefe de Estado el 24 de junio de 2023, donde se declara motivos técnicos relacionados con el aeropuerto para alargar su estadía en la ciudad de París. Sin embargo, tanto Álvaro Leyva, excanciller, como Andrea Petro, hija del mandatario, admitieron en su momento que la extensión respondió a razones personales.
María Fernanda Cabal denuncia al presidente Petro Foto:X: @MaríaFdaCabal
"En cuánto al retorno de París, ¿qué le pasó presidente?, ¿si fueron fallas técnicas como los consignaron allí? o fue lo que dice Álvaro Leyva, que usted se perdió. O lo que dice su hija, contradiciendo lo que se consigna en el documento: que usted estaba de visita familiar", sostuvo Cabal.
Carta del excanciller Leyva al presidente Petro
Gustavo Petro - Álvaro Leyva Foto:Archivo
A mediados de abril de este 2025, se desató una nueva polémica presidencial cuando el excanciller Álvaro Leyva le envió el presidente Petro una carta en donde comentó que el mandatario colombiano tendría "un consumo problemático de sustancias".
"Los recuerdos que todavía tengo frescos de episodios ocurridos siendo yo el primer testigo me producen aún desazón y desconcierto", dijo Leyva en la misiva.
Álvaro Leyva y el presidente Gustavo Petro Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO - X: @AlvaroLeyva
Luego, profundizó en los hechos que habrían ocurrido en la visita de Estado a Francia: "Uno de ellos, la ocasión en la que usted se desapareció dos días en París durante una visita oficial. Como si la inteligencia francesa fuera incompetente para no haber conocido su paradero".
El excanciller calificó esa situación en París como "momentos embarazosos para mí como persona y como su canciller. Y mucho más cuando supe en dónde había estado". En este punto aseguró que ya había conocido de otros episodios similares en el pasado, pero "fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción".
Aunque el mandatario colombiano ha estado varias veces en París desde que asumió el poder, los hechos en cuestión ocurrieron a mediados del 2023. Gustavo Petro cumplía una agenda de varios días en Europa y estuvo el 21 de junio en París para asistir a la Cumbre para un Nuevo Pacto Financiero Mundial, cumbre convocada por Emmanuel Macron.
Según Leyva, Petro habría desaparecido en Davos Foto:Presidencia
La visita inicial estaba proyectada para que fuera del 21 al 24 de junio, así quedó consignado en el decreto con el que el primer mandatario anunció su salida del país y dejaba como ministro delegatario al entonces ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.
FELIPE SANTANILLA AYALA
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS