La Semana Santa, también conocida como la Semana Mayor, es un período en el que la Iglesia católica realiza una serie de actividades de carácter religioso para conmemorar los últimos momentos de la vida de Jesucristo en la Tierra.
En ese sentido, varios lugares en la capital del país y algunas zonas aledañas serán habilitadas para llevar a cabo cada una de las ceremonias litúrgicas, las cuales son una representación simbólica de los acontecimientos relatados en los Evangelios Canónicos de la Biblia.
Conforme a ello, la Alcaldía Mayor de Bogotá, el Instituto Distrital de Turismo (IDT) y la Gobernación de Cundinamarca, en esta oportunidad, han preparado diferentes rutas de peregrinación para que los feligreses puedan participar de la celebración del año del Jubileo de la Esperanza 2025.
De acuerdo con la información revelada por las entidades públicas, las distintas parroquias, iglesias y templos se unirán a la tradición religiosa para brindarle una experiencia completa a las personas.
Sumado a esto, a través de sus respectivas plataformas digitales, la Alcaldía y el IDT dieron a conocer las cinco rutas que estarán a disposición de los colombianos durante la Semana Santa, la cual empezará a partir del 13 de abril y se extenderá hasta el 20 del mismo mes.
Ruta turística para el Año Jubilar de la Esperanza
Como parte de los preparativos para dar inició a las celebraciones religiosas, el director del Instituto Distrital de Turismo, Andrés Santamaría, estuvo en la Catedral Primada de Colombia, donde anunció que la ciudad de Bogotá está lista para consolidarse como una de las paradas obligatorias durante el período de reflexión.
Además, con el fin de resaltar la riqueza cultural, espiritual y arquitectónica de la región, las administraciones locales diseñaron un catálogo de cinco rutas turísticas, con las que los visitantes más devotos podrán recorrer varios templos.
La Semana Santa se celebra en varios lugares de Colombia. Foto:iStock
1. Por el centro de Bogotá
- Parroquia Nuestra Señora de Las Aguas.
- Iglesia Nuestra Señora de las Nieves.
- Iglesia de San Francisco.
- Parroquia De La Veracruz.
- Catedral Primada de Colombia.
- Iglesia de San Ignacio.
- Iglesia de San Agustín.
- Santuario Nuestra Señora del Carmen.
- Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria.
2. Chapinero y la modernidad
- Basílica Menor Nuestra Señora de Lourdes.
- Parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles - La Porciúncula.
- Parroquia Nuestra Señora del Pilar.
- Iglesia Cervantes.
- Parroquia Santa Mónica - Capilla Santa María de los Ángeles.
- Parroquia Inmaculada Concepción.
3. Ruta Jubileo de la Esperanza por Cundinamarca
- Parroquia Nuestra Señora del Carmen (Sibaté).
- Catedral Jesucristo Nuestra Paz (Soacha).
- Parroquia San Bernardino (Soacha).
- Templo Parroquial de San Francisco de Paula (Madrid).
- Templo Parroquial de Santiago Apóstol (Funza).
- Parroquia San Pedro Apóstol (Cota).
- Iglesia Parroquial Santa Lucia (Chía).
- Iglesia Parroquial Inmaculada Concepción (Cajicá).
- Templo Parroquial de San Miguel Arcángel (Subachoque).
- Basílica Menor San Jacinto (Guasca).
- Iglesia Parroquial Nuestra Señora del Rosario (Junín).
- Iglesia Parroquial San Miguel Arcángel (Gachetá).
4. Ruta Historia y Arte
- Iglesia Divino Salvador y Casa Cural (Sopó).
- Catedral de la Santísima Trinidad y San Antonio de Padua (Zipaquirá).
- Basílica Menor de Santo Cristo (Ubaté).
- Catedral Inmaculada Concepción (Cáqueza).
5. Ruta Cundinamarca Fe y Tradición
- Santuario Nuestra Señora de la Salud (Bojacá).
- Basílica Menor de San Jacinto (Guasca).
- Iglesia Caballeros de la Virgen Nuestra Señora de Fátima (Tocancipá).
- Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Salud (Chocontá).
- Santuario San Ignacio de Loyola (Supatá).
Las personas que decidan visitar estos emblemáticos lugares, también tendrán la oportunidad de participar en varias de las actividades litúrgicas, con las que la comunidad católica busca representar las importantes obras de Jesús.
Según la Alcaldía Mayor de Bogotá, los interesados en vivir un vía crucis sin precedentes están invitados al que se realizará en Monserrate y La Candelaria, donde además habrá ferias gastronómicas, conciertos de música sacra y experiencias culturales.
Oración a la sangre de Cristo para comenzar el día | El Tiempo
STEPHANY GUZMÁN AYALA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL