De 15 indicadores a los que EL TIEMPO les hace seguimiento trimestral en el Semáforo de la Economía, entre noviembre del año pasado y el presente mes de febrero los que están en rojo se mantuvieron en ocho, los que están en verde bajaron de seis a cinco y los que están en amarillo subieron de uno a dos.
El criterio para determinar en qué color está cada indicador es que los que caen están en rojo, los que crecen menos de 2,9 por ciento están en amarillo y los que crecen más de 2,9 por ciento están en verde. El 2,9 por ciento corresponde al crecimiento tendencial para la economía del país, valor calculado por el Comité Autónomo de la Regla Fiscal.
Este semáforo cuenta con los indicadores disponibles más recientes, cuando se espera que el Dane publique este lunes 17 de febrero el desempeño del producto interno bruto (PIB) de Colombia del año 2024 completo.
Como se muestra en el semáforo, durante el último trimestre, las ventas del comercio al por menor pasaron de rojo a amarillo, pero la producción petrolera, que estaba en amarillo, pasó a rojo. Entre tanto, el consumo de energía eléctrica, que estaba en verde, pasó a amarillo.
A continuación, y teniendo en cuenta esos criterios, se presenta el semáforo de la economía con los datos más recientes disponibles para los indicadores más consultados.
Así luce el semáforo de la economía
Fuente Raddar calculo - EL TIEMPO
Diseño y desarrollo: Carlos Alberto Bustos Caviedes / Diseño Digital EL TIEMPO