Selección Colombia vs. Brasil: se ahoga llegando a la orilla entre polémicas... (Meluk le cuenta)

hace 1 semana 19

La pesadilla se repite. Como en la final de la pasada Copa América perdida contra Argentina, como en la derrota reciente contra Uruguay en Montevideo, igual pasó en Brasil.

Dicen que al perro no lo operan dos veces, pero a la Selección Colombia la liquidó Brasil al final del juego, por tercera vez consecutiva. Ahogada llegando a la orilla...

Y así quedó, en la orilla de la clasificación directa al Mundial, en el sexto puesto, tras la derrota 2-1 en Brasilia. ¡Qué susto!

Pero no solo es el final. Es el comienzo. Colombia venía de perder contra Ecuador en casa 0-1 con un gol recibido a los 7 minutos. Ahora la segunda operación: penalti en contra a los a los 3 minutos. A los 5 lo metió Raphinha. Ni al comienzo ni al final. Grave.

Dos polémicas en derrota de Colombia 

Es inevitable, antes de hablar del partido, tocar los dos temas puntuales de discusión del momento. Brasil hizo 7 cambios y eso, de entrada, le daría para perder el partido. Uno de ellos

Alisson

Alisson choca con Sánchez y deben ser sustituidos. Foto:EFE

claramente está salvado por el relevo del portero Alisson por golpe en la cabeza (conmoción cerebral, dicta la norma) con Dávinson en un estrellón. 

Dávinson quedó noqueado y también fue relevado. Ahí está la clave del asunto: en uno de los apartes de la actualización de junio del año pasado se dice que cuando un equipo sufre una substitución por conmoción cerebral el rival tendrá derecho automáticamente a una sustitución más... Así las cosas, la salida de Dávinson por su totazo en la cabeza dio el pase para el séptimo cambio de Brasil. 

“Los golpes en la cabeza habilitan a tu equipo y al otro para hacer cambios, y los dos equipos estábamos con aval para realizar dos sustituciones”, lo reconoció Lorenzo. Fin de esa pelea.

Brasil vs. Colombia

Brasil vs. Colombia Foto:Federación Colombiana de Fútbol

Ahora, antes de echar carreta táctica y estratégica del partido, ¿por qué anularon el gol que podría ser el segundo gol de Colombia?

El autogol de ellos, por posible falta u obstrucción de Córdoba sobre Alisson. Es mentira que en las 5,50 no se puede tocar al arquero. Eso no está en ninguna regla ni norma. No se dejen engañar. Pero sí se puede interpretar falta por toque (que no la veo) u obstrucción. Y pudo haberla, pa’ qué.

selección colombia

Colombia empata con Brasil Foto:EFE/ Andre Borges

Ahora, vamos al partido. Los primeros 15 minutos de Colombia fueron pésimos. Envarillados, paraditos, lentos... ¡Dormidos! Ahí llegó el 1-0.

A los 15 minutos despertó el equipo coincidencialmente con una pelota que James de bravo recuperó. Sí, leyó bien: cuando James de bravo recuperó. Y entonces el juego ya fue de luchar, de máscara contra cabellera, lejos de las áreas, correr, pelear, hacer faltas, bravear.

AFP

Colombia vs. Brasil. Foto:AFP

Así llegó el empate de Lucho Díaz antes del descanso. A guapeza y tesón. Y a testosterona el partido estaba clavado para el 1-1. Así se jugó todo el eterno segundo tiempo de 112 minutos hasta el gol de Vinícius. Ojo que Muñoz perdió con Vini en las dos jugadas de gol... 

Colombia perdió de nuevo en una jugada final y ahora los vampiros sedientos de sangre piden la cabeza de Lorenzo y la de James, cuando el equipo ya es sexto...

El martes, contra Paraguay en Barranquilla, Colombia se juega la vida. Así de simple.

MELUK LE CUENTA

GABRIOELÑ MELUK

Editor de DEPORTES

@MelukLeCuenta

Leer Todo el Artículo