Preocupante balance entregan las autoridades por la noche del 31 de diciembre en Cali, donde a pesar de estar prohibida la venta de pólvora en ciudad, fue donde más hubo y también donde más casos de quemados se presentaron de todo el departamento del Valle del Cauca.
Incluso, algunas personas en redes sociales denunciaron que una gran capa de humo cubría parte de la ciudad y que el olor a pólvora se concentró en varios hogares.
El subsecretario de Salud Pública de Cali, Carlos Pinzón, entregó el parte de la noche de año nuevo.
"En el primer reporte de vigilancia epidemiológica del año, debemos lamentablemente informar que tenemos seis nuevos casos de lesiones por quemadura de pólvora", señaló el Secretario.
Asimismo, el funcionario explicó que hubo menores de edad entre los quemados. "De estos seis casos, dos fueron menores de edad y dos mujeres. Debemos mencionar que todos los casos fueron manejados por centros especializados para tal fin".
Por otro lado, el Secretario recordó la prohibición que hay desde la Alcaldía para la venta y uso de la pólvora. "No usar ni manipular pólvora en estas temporadas y en general durante el año".
Así fue el mes de diciembre
Según cifras de la secretaría de Salud Pública, en lo corrido del mes de diciembre, se presentaron 39 casos de quemaduras por pólvora. Siendo uno de los meses más preocupantes para las autoridades.
Entre tanto, en el Valle del Cauca, se presentaron nueve personas quemadas durante la noche de año nuevo y el 1 de enero.
También le puede interesar
El Subsecretario Distrital de Salud entrega las cifras. Foto: