A medida que avanzan la tecnología y los cambios socioeconómicos, algunas habilidades que eran cruciales para el día a día están perdiendo relevancia. Es fundamental conocer cuáles capacidades se volverán obsoletas, especialmente en el campo profesional o laboral. La inteligencia artificial, como la herramienta ChatGPT de OpenAI, juega un papel clave en este análisis al recolectar y procesar información de diversas fuentes.
A medida que avanzan la tecnología y los cambios socioeconómicos, algunas habilidades que eran cruciales para el día a día están perdiendo relevancia. Es fundamental conocer cuáles capacidades se volverán obsoletas, especialmente en el campo profesional. La inteligencia artificial, como la herramienta ChatGPT de OpenAI, juega un papel clave en este análisis al recolectar y procesar información de diversas fuentes.
Habilidades blandas. Foto:iStock
Desarrollo de habilidades en declive
De acuerdo con ChatGPT, existen seis habilidades que están perdiendo importancia debido a los avances tecnológicos y los cambios en el mercado laboral:
- Escritura manual y caligrafía: la digitalización ha transformado la manera en que comunicamos las ideas. La necesidad de escribir a mano está siendo reemplazada por teclados, pantallas táctiles y sistemas de reconocimiento de voz. Si bien la caligrafía puede seguir siendo valiosa en ámbitos artísticos o para personalizar documentos, la relevancia de escribir a mano con buena ortografía disminuye con herramientas de autocorrección y asistencia de escritura.
- Cálculo manual: las calculadoras y aplicaciones especializadas están reemplazando las habilidades de cálculo manual. Aunque sigue siendo crucial en la educación básica y ciertas situaciones sin acceso a tecnología, en el ámbito laboral, los procesos automatizados están tomando el relevo.
- Conocimiento básico de tecnología antigua: las habilidades relacionadas con dispositivos obsoletos están quedando atrás. Si bien ciertas industrias y archivos gubernamentales todavía utilizan tecnologías antiguas, estas son excepciones en un mundo que se inclina hacia soluciones más rápidas y eficientes.
- Trabajo repetitivo no especializado: la robótica y la inteligencia artificial están reemplazando habilidades que implican tareas rutinarias y repetitivas. Aunque la destreza manual y la creatividad aún son necesarias en oficios como la carpintería o la sastrería, la tendencia es hacia la automatización que aumenta la eficiencia y reduce costos.
- Memorización de datos: con el acceso instantáneo a la información a través de internet y asistentes inteligentes, memorizar grandes volúmenes de datos es cada vez menos necesario. Es más importante saber cómo buscar y utilizar la información de manera eficaz, aunque en profesiones como la medicina y la abogacía la memorización sigue siendo fundamental.
- Atención al cliente básica: las tareas de atención al cliente, como responder preguntas comunes, están siendo cada vez más realizadas por chatbots y sistemas automatizados. Las habilidades humanas son imprescindibles cuando se requiere empatía y resolución de problemas complejos.
"Aunque ciertas habilidades pueden perder protagonismo, no significa que desaparezcan por completo, ya que algunos contextos todavía las requerirán. En su lugar, están surgiendo nuevas competencias que reflejan las demandas del futuro", explica la inteligencia artificial de OpenAI.
Esta transición destaca la importancia de adaptarse y actualizar las habilidades en consonancia con las tecnologías emergentes y las necesidades del mercado laboral moderno.
La Nación (Argentina) / GDA
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.