Seis de cada 10 latinoamericanos consideran clave los pagos digitales, pero el efectivo sigue dominando

hace 1 mes 30

A pesar de que seis de cada 10 latinoamericanos consideran clave los pagos digitales, el efectivo sigue dominando en la región.

Entre septiembre de 2021 y diciembre de 2022 las tasas de interés pasaron de 1,75 a 12 por ciento

Los latinoamericanos prefieren el efectivo para pagar. Foto:Andrea Moreno. ELTIEMPO

Así lo asegura un estudio de la fintech argentina Ualá, que dice que el 91 por ciento de los cobros de los emprendimientos son en efectivo, seguido de los pagos a través de bancos digitales, de la tarjeta débito y de la de crédito.

En concreto, el 92 por ciento de los encuestados colombianos dijo que prefiere el efectivo y la transferencia.

El estudio, que encuestó a 3.000 personas de Argentina, Colombia y México, asegura que el 64 por ciento de ellos considera que ofrecer métodos de cobro digitales es fundamental para el éxito de un negocio. Sin embargo, el nivel de adopción de estas tecnologías varía por país.

“En los tres países existe un consenso claro entre las personas consumidoras: contar con opciones digitales es clave para el éxito de cualquier negocio y para llegar a más clientes. Además, el uso de bancos digitales y fintechs no solo facilita los pagos, sino que también amplía las oportunidades de acceso al crédito para seguir creciendo”, señaló Maia Eliscovich, vicepresidente de Ualá Bis.

Emprendimientos en América Latina

El informe de la fintech Ualá también revela que el 87 por ciento de los latinoamericanos compra actualmente a emprendedores en su vida cotidiana. Además, que siete de cada 10 considera que hacerlo contribuye al desarrollo económico y social del país.

En Colombia existen diferentes formas de gestionar el riesgo crediticio, siendo el afianzamiento una de las herramientas más completas, porque previene el deterioro de la cartera de créditos.

El 87 por ciento de los latinoamericanos compra actualmente a emprendedores en su vida cotidiana. Foto:Istock

Sin embargo, aún existen desafíos para la competitividad de los emprendimientos. Según el documento, el 31 por ciento de las personas cree que los pequeños negocios no suelen ofrecer buenas promociones en comparación con las grandes empresas.

Si bien hay interés en comenzar negocios, el acceso al crédito es un factor clave: el 77 por ciento de aquellos que ya son emprendedores han solicitado un préstamo en algún momento, y el 63 por ciento consideraría pedir financiamiento para iniciar o expandir un negocio.

Más noticias: 

Leer Todo el Artículo