Secuestran a joven empresario en Aguachica (sur del Cesar): sin rastro de Brayan Forero Cárdenas

hace 9 horas 16

Nuevo caso de secuestro enciende las alarmas en Aguachica (sur del Cesar). Un flagelo que sigue afectando a la comunidad, generando temor entre los habitantes y preocupación por el aumento de la inseguridad en la región.

En esta ocasión, fue secuestrado Brayan Forero Cárdenas, de 28 años de edad, hijo de los propietarios del Hotel Mingo y de una distribuidora de licores en Aguachica.

El rapto ocurrió el jueves 15 de mayo, en el barrio María Eugenia de esta localidad, y hasta ahora se desconocen los motivos y la identidad de los responsables.

Los negocios de la víctima 

Aguachica Cesar

Aguachica, Cesar Foto:Archivo particular

De acuerdo con el reporte de las autoridades, sujetos desconocidos llegaron al establecimiento y tras preguntar por Brayan, ingresaron al lugar, lo sacaron a la fuerza y se lo llevaron en una camioneta.

“Se trata de un joven empresario, que, junto con su padre, tienen un hotel en Aguachica. También tienen un depósito de cervezas que expenden a varios negocios de esa localidad. La información que tenemos, es que unas personas llegaron en una camioneta a su residencia, supuestamente para hacer una compra. Él se monta al vehículo y luego se lo llevan”, explicó Eduardo Esquivel, Secretario de Gobierno Departamental.

Las autoridades del Cesar han desplegado un operativo de búsqueda y están recopilando información que permita esclarecer los hechos. En la zona se mantiene activado un plan candado con retenes y controles en las principales vías de acceso de la región con el fin de localizar y capturar a los responsables de este secuestro.

En lo que va de este 2025, se han 
registrado en el Cesar tres secuestros

La mujer secuestro y vendió a once niños.

Secuestro. Foto:iStock

Miembros de Grupos de Acción Unificada por la Libertad Personal (Gaula) Cesar, se encuentran adelantando las actuaciones correspondientes y brindando acompañamiento a la familia del joven secuestrado.

“También, en coordinación con la Brigada 30 de Norte de Santander y la Secretaría de Gobierno de ese departamento, estamos uniendo esfuerzos para bloquear estratégicamente las vías, con el objetivo de evitar que el joven sea sacado del Cesar y facilitar su pronta localización”, recalcó Esquivel.

Este secuestro agrava la preocupación por la seguridad en el sur del Cesar, una región que ha enfrentado múltiples episodios de secuestro en los últimos años.

En lo que va de este 2025, se han registrado en el Cesar tres secuestros. Entre los casos anteriores, destaca el secuestro de ingeniero y ganadero, Luis Hernando ‘Lucho’ Peña Rodríguez, natural de Ocaña (Norte de Santander), ampliamente conocido en el Cesar por su ganadería tecnificada.

El hombre de 69 años de edad, fue secuestrado el pasado 8 de abril, cuando se desplazaba en un vehículo junto a su conductor, hacia un predio de su propiedad, ubicado en zona rural de Pailitas (Cesar).

También se encuentra secuestrada, Yennis Salazar Zabaleta, expersonera de Tamalameque, ocurrido el 21 de febrero de 2025. Salazar fue interceptada junto a dos acompañantes en la vía que conecta Chimichagua con Pailitas. Su vehículo fue encontrado incinerado.

Las autoridades han reiterado que mantienen la recompensa de 60 millones de pesos a quien pueda aportar información que conduzca al paradero de la expersonera. Este recurso hace parte de una bolsa conjunta donde la Gobernación aporta 40 millones de pesos y la Alcaldía de Tamalameque 20 millones.

“Los familiares de Brayan Forero no han recibido ninguna solicitud de dinero por su liberación. Durante el Comité de Seguridad, las autoridades están realizando un seguimiento detallado de estos casos y han planteado la posibilidad de establecer una recompensa a través de un fondo común entre la Alcaldía de Aguachica y la Gobernación del Cesar. Con esta iniciativa, esperan incentivar la colaboración ciudadana y obtener información que conduzca al rescate del joven, confiando en que, con el esfuerzo conjunto y la voluntad de Dios, se logre un desenlace favorable, como ha ocurrido en otros casos similares en la región”, recalcó el Secretario de Gobierno Del Cesar.

Además, te invitamos a ver nuestro documental 'Explotación sexual en Cartagena: Voces Silenciadas'

‘Explotación sexual en Cartagena, Voces silenciadas’, es un documental de la periodista Jineth Bedoya que retrata la realidad de centenares de niñas y mujeres, que caen en las redes de las mafias para ser explotadas y vendidas, pero también el esfuerzo indeclinable de organizaciones y autoridades civiles y policiales, para enfrentar a este monstruo de siete cabezas.

Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:

Ludys Ovalle Jácome

Especial para EL TIEMPO

Valledupar

Ludymar3@ Hotmail.com

X@LudysOvalle

Leer Todo el Artículo