Tres días que pueden transformar su negocio con Black Friday Colombia

hace 4 horas 15

Black Friday Colombia 2025, se llevará a cabo del 30 de mayo al 1 de junio y desde ya genera gran expectativa en el ecosistema comercial y digital del país. Más que una jornada de descuentos, este evento representa una oportunidad estratégica para marcas, emprendimientos y empresas de todos los tamaños que buscan crecer, ganar visibilidad y conectar con un público cada vez más digital.

¿Por qué es importante estar presente en este tipo de eventos?

Porque hoy más que nunca, el comportamiento del consumidor ha cambiado. Las personas ya no esperan a diciembre para comprar con descuentos, y el canal digital se ha convertido en el espacio natural de búsqueda, comparación y compra. Eventos como el Black Friday Colombia concentran la atención de miles de usuarios en pocos días, lo que se traduce en un alto tráfico, mayor visibilidad y oportunidades de venta reales.

Además, participar en este evento significa entrar a un ecosistema robusto donde la tecnología, la confianza y el respaldo de una marca como El Tiempo hacen la diferencia.

Ventajas de pautar con El Tiempo Casa Editorial:

  • +24 millones de usuarios únicos mensuales en sus plataformas digitales.
  • Un ecosistema que incluye El Tiempo, Portafolio, Futbolred, ADN, Aló, Motor y más, con audiencias segmentadas y fidelizadas.
  • Experiencia comprobada en grandes eventos de e-commerce, como los días sin IVA, Cyberlunes y HotSale.
  • Equipos de contenido, tecnología y comercial que integran estrategias 360° para potenciar la visibilidad de las marcas.
  • Soluciones en inteligencia artificial y personalización de anuncios, que permiten conectar tu oferta con los intereses reales de cada usuario.

Página oficial del evento: alto tráfico y foco en conversión

Todas las marcas participantes tendrán presencia destacada en la plataforma oficial de Black Friday Colombia, una vitrina digital con diseño responsivo y estructura pensada para maximizar la navegación, el tiempo de permanencia y las conversiones.

Allí, los usuarios podrán filtrar por categorías, comparar precios, guardar productos y recibir recomendaciones personalizadas gracias al uso de tecnología de punta.

Desde grandes compañías hasta emprendimientos locales, todos tienen cabida en esta primera edición. No se trata solo de vender productos; también se pueden ofrecer servicios, planes, membresías o experiencias. Lo esencial es tener una marca dispuesta a destacarse y aprovechar la fuerza de la pauta digital, el posicionamiento y la conexión directa con un consumidor cada vez más informado y conectado.

Grandes marcas ya confirmaron su participación en sectores como tecnología, moda, hogar y bienestar, lo que convierte a este evento en una vitrina poderosa para competir en igualdad de condiciones.

Si estás buscando un espacio para impulsar tu marca, entrar al radar de miles de compradores y diferenciarte en un mercado competitivo, Black Friday Colombia 2025 es el lugar.Para más información sobre cómo participar, puedes contactar a Camila Ospina al correo: camosp@eltiempo.com o al siguiente whatsapp +57 3115604976

Leer Todo el Artículo