Secretaría de Salud aclara situación de Adriana Díaz, mujer que denuncia ser perseguida en calles de Bogotá

hace 2 días 107

Ante la creciente preocupación por los videos de Adriana Díaz, una mujer que frecuentemente publica en redes sociales denuncias sobre ser acosada y violentada en espacios públicos, la Secretaría de Salud de Bogotá se pronunció para aclarar si está recibiendo la atención médica necesaria.

En redes, cientos de usuarios han expresado su preocupación por el estado de salud de la mujer y, en cada publicación, piden ayuda para que sea atendida por profesionales.

1

Los videos de Díaz han causado debate sobre la salud mental y la información que se da en ellas. Foto:Archivo particular

Adriana Díaz dice vivir con miedo y ser asediada por diferentes personas

La mujer publica videos casi a diario mostrando situaciones aparentemente cotidianas: caminatas por centros comerciales, visitas a supermercados o recorridos por zonas concurridas de la ciudad. Sin embargo, el común denominador en sus publicaciones es la denuncia constante de que alguien está en su contra.

Uno de los videos, en el cual se le ve en un establecimiento comercial, graba a una vigilante y la acusa de estarse burlando de su cara: "Me mira sonriéndose, necesito que hagan algo por mi", afirma exaltada.

Adriana Díaz.

Adriana Díaz. Foto:Redes sociales

Todo el tiempo la Policía está detrás de mí”, dice en uno de sus videos. En otro, asegura: “Las personas me hacen mala cara. Me están persiguiendo, vivo con miedo”. 

Uno tras otro video acusa a desconocidos de burlarse de ella, a los supermercados de alterar productos con sustancias para dañarla, e incluso a las etiquetas y precios de enviarle “mensajes subliminales”.

¿Qué dijo la Secretaría de Salud sobre el caso de Adriana?

Ante la creciente preocupación, la Secretaría de Salud de Bogotá explicó las acciones realizadas en este caso que se ha vuelto viral y controversial.

Según registró Publimetro, en coordinación con la EPS e IPS que atendieron a Díaz el pasado 11 de abril, se está garantizando la atención integral que requiere.

No obstante, la Secretaría recalcó que la información médica es confidencial y no puede divulgarse públicamente.

La enfermera se encuentra hospitalizada en un centro asistencial de Montería.

La entidad resaltó que Adriana ya fue atendida. Foto:iStock

“Sobre el caso de una ciudadana con presunta afectación de salud mental que ha sido visibilizado en redes sociales, informamos que, en articulación con su EPS y la IPS que la atendió este 11 de abril, desde Sector Salud estamos garantizando la atención integral que requiere”, explicaron en su cuenta de X el pasado 14 de abril.

Además, recordaron a la ciudadanía que existen líneas de ayuda para personas que enfrentan crisis emocionales o problemas de salud mental. La Línea 106, conocida como El poder de ser escuchado, está disponible para brindar orientación emocional. Así mismo, en situaciones de emergencia, se puede llamar a la Línea 123 para recibir atención inmediata.

Sobre el caso de una ciudadana con presunta afectación de salud mental que ha sido visibilizado en redes sociales, informamos que, en articulación con su EPS y la IPS que la atendió este 11 de abril, desde @SectorSalud estamos garantizando la atención integral que requiere.

— Secretaría Distrital de Salud (@SectorSalud) April 14, 2025

La Secretaría reitera el llamado a actuar con responsabilidad frente a los contenidos que circulan en redes y a priorizar el cuidado de la salud mental como un asunto de todos

Ante cualquier situación que represente riesgo para la integridad de una persona o de terceros, se recomienda comunicarse inmediatamente a la línea 123.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Leer Todo el Artículo