Así es la casa de infancia del papa León XIV, ahora convertida en lugar de peregrinaje de curiosos en Chicago

hace 14 horas 99

La tranquila y deteriorada villa de Dolton, en el condado de Cook, Illinois, se ha convertido inesperadamente en un punto de peregrinación para varios curiosos. En la modesta vivienda ubicada en el número 212 de la calle 141 creció Robert Francis Prevost, recientemente elegido papa León XIV.

Desde que se anunciara su elección, una multitud compuesta por fieles católicos, periodistas internacionales y curiosos de toda índole se congregan frente a la vivienda. No faltan quienes llegan simplemente para captar imágenes para redes sociales o posar en selfies frente al lugar histórico.

Una casa humilde con un alto valor histórico

La casa, actualmente vacía, estuvo en el mercado inmobiliario hasta hace apenas unos días, tasada en 199.000 dólares. Sin embargo, tras la noticia de que allí vivió el nuevo pontífice, desapareció rápidamente de la oferta pública. Ahora, nadie sabe exactamente cuál será su destino final.

León XIV

La casa donde el papa León XIV pasó sus primeros años. Foto:EFE

El elevado precio resulta llamativo en un vecindario castigado por el desempleo, la violencia y la pobreza. Dolton, antaño próspero y habitado principalmente por trabajadores industriales, hoy sufre los estragos de la delincuencia y la decadencia urbana.

Previo a su sorpresiva popularidad, la vivienda fue objeto de una profunda remodelación. Un contratista, que prefiere no revelar su identidad, detalla las intervenciones: "Cambiamos prácticamente todo: nuevas ventanas con doble cristal, suelo de madera flotante, nuevas tuberías, conducciones de gas, tejado y barandilla exterior".

Sin embargo, aclara que el patio trasero quedó intacto, cubierto de maleza sin cuidado alguno desde hace años. "Tenían un solo baño, se me hace difícil imaginar a tres niños bajando cada noche por esas escaleras tan empinadas para ir al aseo", señala.

papa León XIV

Mujer tocando una pared de la casa donde el papa León XIV pasó sus primeros años Foto:EFE

El barrio, entre la nostalgia y la desesperanza

Derrick Newling, vecino de 64 años, recuerda con nostalgia los días cuando la calle era segura y silenciosa. "Antes los niños nos pasábamos el día jugando en la calle. En las noches se podía escuchar una moneda cayendo al piso. No sé qué pasó, nos convertimos en el desagüe de la ciudad, ¡no entiendo para qué sirven nuestros impuestos!", reflexiona con frustración.

Por su parte, Paul Heller, quien dice haber vivido en la misma casa durante 25 años, aunque con contradicciones en su relato, afirma que "esto ya es un monumento nacional". Espera que la atención sobre el lugar sirva para "unir a la comunidad".

Dana Sagna, una vecina entusiasmada con las visitas, colocó altavoces en el exterior reproduciendo cantos gregorianos. Estos acompañan a visitantes como una mujer que se acerca con un rosario rojo y una foto de su abuela fallecida, tocando con reverencia los muros del inmueble.

Nuevo Papa

Papa Leon XIV en su primer discurso Foto:AFP

De monaguillo en Dolton a sumo pontífice en Roma

Robert Prevost, nacido en 1955 en Mercy Hospital de Chicago, pasó toda su infancia en esta vivienda junto a sus padres Louis y Mildred, un educador y una bibliotecaria respectivamente, y sus hermanos Louis y John. La familia, profundamente religiosa, participaba activamente en la vida parroquial de la iglesia Santa María de la Asunción.

Prevost dejó Dolton a los 14 años para ingresar en el seminario, iniciando una trayectoria que lo llevaría a ser misionero, luego cardenal, y finalmente pontífice con el nombre de León XIV.

Joe Hall, activista civil, adquirió recientemente la iglesia Santa María de la Asunción, abandonada desde hace décadas. Hall planea transformarla en un comedor social y ha decidido que el nuevo proyecto lleve el nombre del Pontífice.

Mark Meneghetti, quien fue monaguillo en la misma época que el ahora papa León XIV, recuerda poco de él, salvo que su familia era "muy devota". Destaca especialmente la figura de la madre del papa, quien ejercía como organista en la iglesia.

León XIV

El nuevo papa cuando estudiaba matemáticas. Foto:Archivo particular.

La transformación de Dolton tras la Segunda Guerra Mundial

Dolton experimentó su mayor esplendor después de la Segunda Guerra Mundial, atrayendo familias que buscaban mejores condiciones de vida fuera del centro de Chicago. Sin embargo, el cierre de fábricas y la reducción del tráfico ferroviario acabaron con muchos empleos, precipitando la decadencia actual.

La familia Prevost vivió allí desde 1949 hasta su mudanza definitiva en 1996, época en la que ya se percibía el declive económico y social que hoy caracteriza a este suburbio.

Mientras continúa el debate sobre el futuro de la vivienda, el legado del papa León XIV ya está asegurado. Dolton, inesperadamente, vuelve al mapa global gracias a la humilde casa que albergó la infancia del nuevo líder espiritual de más de mil millones de católicos.

León XIV

Iglesia 'Santa María de la Asunción', donde el papa León XIV fue monaguillo. Foto:EFE

Agencia EFE

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por Afencia EFE y La Nación, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo