El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, (ICE, por sus siglas en inglés), continúa realizando redadas a lo largo de todo Estados Unidos y, en un operativo implementado en Alabama, se encontraron con un hecho inusual. Un migrante de origen guatemalteco se negó a seguir órdenes y permaneció seis horas en un techo para evitar ser arrestado.
De acuerdo con diversos videos que se han hecho virales en redes sociales, los agentes del ICE se presentaron en una construcción en Spanish Fort Alabama y arrestaron a alrededor de ocho trabajadores. Pero uno, que se encontraba en la parte más alta, se negó a bajar.
A pesar de que los agentes le insistieron en que debía descender, el hombre dijo que si lo querían detener tendrían que subir por él, por lo que las autoridades colocaron una escalera para intentar alcanzarlo, pero no tuvieron éxito.
Aunque tuvo que enfrentar al caluroso clima, el migrante resistió por alrededor de seis horas, hasta que los oficiales finalmente se retiraron.
El video de lo ocurrido fue publicado en diversas cuentas de redes sociales como @mexico_lindomx, en donde ya cuenta con más de 152.000 reproducciones y miles de comentarios, muchos de los cuales reconocieron su valentía para seguir persiguiendo su sueño en Estados Unidos.
¿Qué debe hacer un migrante ante una redada del ICE?
El video de un migrante que decidió permanecer en el tejado de una casa para no ser detenido por el ICE se ha hecho viral. Pero si un migrante se encuentra en medio de una redada, ¿cómo debería reaccionar?
La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) señala que lo más importante es mantener la calma y guardar silencio.
Si cuenta con documentos que avalen su estadía legal en el país, muéstrelos; de lo contrario, simplemente guarde silencio, no mienta ni entregue alguna identificación falsa. Si lo arrestan, pida hablar con un abogado y no firme ningún documento sin obtener antes asesoría.
Ante el panorama actual que se está viviendo en Estados Unidos otra recomendación es crear un plan de emergencia con su familia y memorizar números de teléfono importantes.