La propuesta de una consulta popular para preguntarle a los colombianos por las reformas sociales lleva apenas cuatro días de haberse lanzado y varios sectores ya comienzan a plantear propuestas sobre los temas que deberían incluirse y que irían más allá del objetivo original de definir el destino de las reformas laboral y de la salud. La propuesta más sonada fue la de la senadora del Pacto Histórico Isabel Zuleta.
La congresista antioqueña vio en dicho mecanismo de participación una nueva posibilidad de revivir su propuesta de reelegir a Gustavo Petro. Ya lo había intentado de manera infructuosa con un acto legislativo y en el fallido anuncio del presidente Gustavo Petro de convocar una asamblea constituyente. Ahora considera que podría añadirse una pregunta en la consulta popular por las reformas.
Los ocho senadores que radicaron la ponencia negativa de la reforma laboral Foto:Prensa Partido Conservador
"Contra el bloque institucional, consulta popular. Defendamos el mandato popular, cuente con nosotros, presidente Gustavo Petro. Ojalá pueda ser por las reformas, laboral y de salud, y de una vez por la reelección. Le dejo la idea por favor considérela", dijo la senadora Zuleta en un trino.
Fuentes del Pacto Histórico le confirmaron a EL TIEMPO que la senadora no solo planteó esta propuesta en sus redes sociales, sino que también la ha movido en los grupos internos de la coalición. No obstante, no ha tenido acogida. Le estaría pasando lo mismo que cuando buscó presentar un acto legislativo para dicho fin y ni siquiera logró el mínimo de firmas para radicarlo.
A esto hay que sumarle que la propuesta no tendría soporte constitucional, pues el artículo 197 es claro en que “la prohibición de la reelección solo podrá ser reformada o derogada mediante referendo de iniciativa popular o asamblea constituyente”. Una consulta popular no está incluida en el cerrojo impuesto en el acto legislativo 2 de 2015, con el que se prohibió esta figura.
La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez y el presidente Gustavo Petro. Foto:EFE
No solo Zuleta intentó mover su agenda a través de la consulta, también la representante Catherine Juvinao, de la Alianza Verde, sentó postura y sugirió preguntas más allá de las planteadas por el gobierno Petro. “Pediría incluir la pregunta de rebaja del salario de los congresistas”, dijo la representante. Precisamente esta pregunta ya apareció en la consulta anticorrupción que lideró Claudia López. Fue uno de los puntos más votados en esa ocasión, pero no alcanzó el umbral para que su mandato fuera vinculante.
La postura del gobierno frente a las preguntas
Por el momento, el Gobierno apenas está estudiando cuáles serían las preguntas que presentarían y el sentido de estas. Desde el Ejecutivo descartaron que se fuera a incluir otro tema más allá de las reformas sociales. En esa línea, figuras del Pacto Histórico han sugerido que se incluya la reforma pensional, como una forma de prevenir ante un eventual hundimiento por determinación de la Corte Constitucional.
Sin embargo, desde el mismo seno del Gobierno se han lanzado propuestas de que la consulta se podría centrar únicamente en la reforma laboral, dejando a un lado la reforma de la salud, el otro tema que el presidente Petro estableció como eje de dicha consulta. La razón es que sería más fácil concentrar la consulta en los temas de derechos individuales de dicha propuesta.
Por otro lado, apenas se están concentrando los equipos para el desarrollo del texto que se enviará a Senado y que aparecerá en los tarjetones. “El Ministerio de Trabajo, su propio compañero de partido, hoy ministro, tiene la responsabilidad de elaborar el texto que, cuanto antes, será presentado al Senado de la República”, le dijo el presidente Petro a Katherine Miranda en un trino.
Proyecto de reforma laboral del Gobierno Petro. Foto:Senado de la República
EL TIEMPO conoció que la tarea estaría concentrada principalmente en la cartera liderada por Antonio Sanguino, con apoyo del Ministerio del Interior. Por el momento, oficina jurídica de Presidencia no habría recibido ninguna directriz al respecto.
Puede ver:
Presidente Gustavo Petro anuncia consulta popular. Foto:
JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO
Redacción política