El exministro de Defensa Iván Velásquez tendría todo listo para ser el nuevo embajador de Colombia ante la Santa Sede en Roma, Italia. Ya fue enviado el beneplácito, el cual debe ser aprobado por el gobierno central de la Iglesia Católica.
EL TIEMPO confirmó este movimiento que se está preparando en la diplomacia. Velásquez reemplazaría en esa misión a Alberto Ospina Carreño.
Iván Velásquez presentó su renuncia al ministerio de Defensa. Cortesía Foto:Cortesía
El pasado martes, durante el reconocimiento de tropas al nuevo ministro de Defensa, el general (r) Pedro Sánchez, el presidente Gustavo Petro señaló que Velásquez, antecesor de Sánchez, dejó el cargo por motivos personales y para "guarecerse" con su familia.
Ahora bien, el exministro enfrentó duras críticas por la escalada de violencia en el país, sobretodo en regiones como el Catatumbo y el Micay.
Velásquez llegaría al Vaticano en medio de una complicada situación de salud del papa Francisco, quien cumplió cuatro semanas desde que fue internado en el Hospital Gemelli de Roma por problemas respiratorios.
Otros movimientos en la diplomacia
Fernando García Manosalva, director de Migración Colombiana. Foto:Cancillería.
Por otro lado, el Gobierno confirmó que el exdirector de Migración Colombia, Fernando García Manosalva, será embajador ante México. Esta decisión se tomó a inicios de año, pero recién este 13 de marzo se publicó la hoja de vida de García en la página de aspirantes de la Presidencia.
García, hombre cercano al presidente Petro, reemplazará al cuestionado Álvaro Moisés Ninco Daza y enfrentará varios retos como la creciente inadmisión de connacionales en ese país, que según cifras abiertas de Migración Colombia fueron más de 49.000 en el 2024. También se ha denunciado maltrato.
La publicación de la hoja de vida de García se da en vísperas de un viaje de la canciller Laura Sarabia a territorio mexicano, programado para la próxima semana.
JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ
Redacción Política