¿Se le mide? El gobierno de la India ofrece un millón de dólares a quien logre resolver el mensaje

hace 2 meses 15

El gobierno del estado indio de Tamil Nadu ha creado un desafío nunca antes visto, pues está ofreciendo una recompensa de un millón de dólares a la persona que pueda descifrar la enigmática escritura de la civilización del Valle del Indo.

Este sistema que se originó hace más de 5.000 años ha logrado desconcertar a varios arqueólogos y lingüistas durante más de un siglo. La civilización del Valle del Indo se destacó por su avanzada planificación urbana, con ciudades que contaban con sistemas de drenaje y abastecimiento de agua bastante sofisticados. 

1

Los símbolos no han logrado ser descifrados. Foto:iStock

Uno de los mayores misterios que dejó esta cultura es su complejo sistema de escritura, el cual se encuentra compuesto por alrededor de 68 símbolos, que hasta la fecha no han sido descifrados.

Desde 1875 se empezaron a encontrar diferentes artefactos con inscripciones que se han relacionado con la civilización del Valle del Indo, sobre todo en pequeños sellos y cerámicas. Estos textos son bastante breves, cuentan con una longitud promedio de cinco a seis caracteres.

Esa característica, sumada a la falta de más símbolos que puedan complementar el lenguaje, ha dificultado para los expertos poder descifrar los mensajes que se encuentran plasmados en los diferentes hallazgos que se han hecho con el mismo tipo de escritura en ellos.

1

El gobierno indio espera que expertos puedan descifrar el sistema de escritura. Foto:iStock

La principal dificultad para descifrar este sistema radica en que no se cuenta con un documento que sirva como referencia directa. Esto ha ocasionado que los investigadores no puedan determinar si los símbolos plasmados representan un lenguaje hablado, son ideogramas o pertenecen a un sistema completamente diferente.

El ministro principal de Tamil Nadu, Muthuvel Karunanidhi Stalin, anunció que darán una recompensa con el objetivo principal de incentivar a académicos, arqueólogos y expertos en tecnología a abordar este gran enigma de los textos que han sido encontrados en los últimos años. 

ERIKA LUCIA IBAÑEZ GARCIA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL 

EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo