Se inician las jornadas de inscripción para tarifa diferencial en peaje de Puerto Colombia: este es el plazo

hace 1 mes 46

En la mañana de este jueves 20 de marzo, fue anunciado el arranque de las jornadas de inscripción para acceder a la tarifa diferencial en el peaje de Puerto Colombia (Atlántico).

Estos espacios son coordinados por la Gobernación del Atlántico, en articulación con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), y las alcaldías municipales.

El proceso permitirá a los residentes de los municipios de Tubará, Juan de Acosta y Piojó disfrutar de tarifas reducidas de 3.300 pesos para la Categoría 1 y de 4.500 pesos para la Categoría 2.

El secretario del Interior del Atlántico, José Antonio Luque, destacó que la iniciativa responde a las solicitudes de las comunidades de estos municipios, quienes solicitaban una reducción en las tarifas del peaje.

Peaje Puerto Colombia

Aseguran que beneficia al sector turístico. Foto:Prensa Gobernación del Atlántico

“Este beneficio es el resultado de un trabajo conjunto entre la Gobernación, en cabeza del gobernador Eduardo Verano, la ANI y las alcaldías. Hemos coordinado el proceso de inscripción para garantizar que la comunidad acceda a la tarifa diferencial de manera sencilla y ordenada”, expresó el funcionario.

El funcionario reiteró que las jornadas de inscripción serán gratuitas y se realizarán del 19 al 31 de marzo, en los siguientes horarios:

  • Mañana: 8:00 a. m. – 12:00 m.
  • Tarde: 2:00 p. m. – 5:00 p. m.

Estos son los puntos habilitados

Los puntos habilitados para que los residentes puedan registrarse son: Juan de Acosta, en la Alcaldía Municipal; Tubará, en la Inspección Segunda de Policía, en la entrada de Playa Mendoza; y Piojó, en las instalaciones de la Alcaldía.

Los interesados en el beneficio deben aportar la copia de la cédula del propietario del vehículo, la tarjeta de propiedad, una fotocopia de un servicio público y el certificado de residencia expedido por cada una de las alcaldías.

Peaje Puerto Colombia

Aspecto del peaje de Puerto Colombia. Foto:Prensa Gobernación del Atlántico

Cabe recordar que el beneficio aplica para los vehículos de Categoría 1 y Categoría 2.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, quien abrió distintas mesas de diálogo y propuso asumir la vía para quitar el peaje, indicó que esta medida es razonable si se tiene en cuenta el camino transitado para que todas las partes lleguen a un acuerdo.

"Entendemos las argumentaciones de las partes y nos complace este consenso al que se ha llegado", puntualizó el mandatario departamental.

Más detalles de la tarifa diferencial

Para la administración departamental, este avance es fruto de un proceso de diálogo constante entre las comunidades y las autoridades, y representa “un importante alivio económico” para los residentes, así como un impulso clave en el sector turístico de la región.

Peaje Puerto Colombia

El proceso de concertación incluyó a las comunidades. Foto:Prensa Gobernación del Atlántico

Hay que tener en cuenta que los habitantes de la categoría 1 pagaban 19.400 pesos y los de la categoría 2 debían pagar 29.000 pesos.

“Este ajuste no solo alivia el bolsillo de las familias, sino que impulsará el turismo local al generar oportunidades de crecimiento económico para la región”, comunicó la Gobernación del Atlántico.

“Hemos logrado concertar una tarifa diferencial que beneficiará directamente a los habitantes de estos municipios. Este logro es fruto de un esfuerzo conjunto, en el que el Gobierno nacional ha escuchado las necesidades locales, gracias a los puentes que la Gobernación ha tendido entre las comunidades y las autoridades”, dijo el secretario del Interior en febrero, tras confirmar el beneficio.

Le puede interesar:

Deivis López Ortega

Corresponsal de EL TIEMPO

Barranquilla

Más noticias:

Leer Todo el Artículo