Se frustró la primera reunión entre el ministro Armando Benedetti y el presidente del Congreso, Efraín Cepeda

hace 4 semanas 34

Para este martes estaba previsto el primer encuentro entre el ministro del Interior, Armando Benedetti, y el presidente del Senado, Efraín Cepeda, una reunión que, según trascendió, había sido solicitada por el alto funcionario. Sin embargo, según manifestó el congresista conservador, Benedetti incumplió la cita. 

Gustavo Petro, presidente de Colombia, durante el consejo de ministros.

Gustavo Petro, presidente de Colombia, durante el consejo de ministros. Foto:Presidencia

“Su asesor me había dicho que si nos podíamos reunir y acordó con mis asesores la hora de las 2:30 de la tarde y ahí estuve muy puntual en mi despacho esperando, pero no llegó”, señaló Cepeda, en declaraciones a medios.  

El presidente del Senado dijo que el encuentro se iba a llevar el marco de la “relación armónica que ordena la Constitución” entre las ramas del poder público. “Estoy presto a reunirme con él, seguramente tuvo algún inconveniente, pero aquí estamos nosotros en la plenaria del Senado”, añadió. 

Finalmente, Cepeda no dio mayores detalles sobre los temas a tratar durante el encuentro. “(La agenda) de una reunión entre el presidente de un poder público y un ministro en un despacho del Congreso es apenas lógica, a eso no hay que ponerle mucha tiza”, concluyó. 

El revés en Cámara

La atención de Armando Benedetti durante la jornada de este martes -que podría explicar por qué faltó a la cita- estuvo en la plenaria de la Cámara, en donde se reanudó el segundo debate de la reforma de la salud. 

El balance para el Gobierno, y particularmente para el ministro, fue agridulce. Si bien se logró la continuación de la discusión, luego de cuatro horas la sesión se levantó por falta de quorum. 

“Antes estábamos muy desorganizados, apenas nos estamos organizando”, declaró Benedetti a la salida del recinto de la Cámara. Luego, en diálogo con este diario, calificó la estrategia de la oposición como “filibusterismo barato”.

En esta sesión no se logró aprobar ni un solo artículo de la reforma. La estrategia de la oposición para dilatar la discusión dio resultado y el problema para el Gobierno es que, aunque la iniciativa puede debatirse hasta junio de 2026, a partir del próximo semestre el panorama se complica debido al inicio de las campañas electorales.  

Jaime Raúl Salamanca, presidente de la Cámara de Representantes

Jaime Raúl Salamanca, presidente de la Cámara de Representantes.
Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO

“A pesar de la llegada de Benedetti, el gobierno no logró aprobar un solo artículo de la reforma a la salud. En el fondo, los congresistas saben que el proyecto es perverso y por eso les cuesta votarlo a pesar de los ‘cariños’ del ‘cambio’”, señaló el representante Andrés Forero, del partido Centro Democrático. 

La continuación de la discusión está agendada para este miércoles 5 de marzo cuando termine la sesión de Congreso Pleno. 

 después de 2 semanas se retomará el debate de la reforma a la salud

Este martes se agendó la reforma de la salud. Foto:

CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)

Leer Todo el Artículo