‘Se están viviendo cosas peores que con las antiguas Farc’: gobernador de Caquetá

hace 6 horas 10

El gobernador de Caquetá, Francisco Ruiz, habló con EL TIEMPO sobre la crisis de orden público que hoy atraviesa el departamento. 

¿Cómo está el panorama de orden público actualmente en su departamento, qué ha estado pasando en estos días?

En este momento, hay una tensa calma. Sin embargo, el fenómeno de la extorsión está disparado totalmente.

Bajo esa lógica, ¿qué tanto ha funcionado la ‘paz total’ en su territorio? ¿Qué tanto se han sentido estas negociaciones con estos grupos disidentes?

Las negociaciones de paz con el grupo armado de ‘Calarcá’ no han funcionado en el departamento del Caquetá. Han funcionado para ellos, para el combo de ‘Calarcá’, para fortalecerse económicamente, militarmente y políticamente, para aumentar el reclutamiento forzado; o sea, para ellos es que ha funcionado. Que los beneficios se hayan visto en la población, no, porque la violencia no solamente se mide con el número de muertos, violencia también es el constreñimiento que están ejerciendo sobre la población.

Armando Novoa

Armando Novoa, Jefe negociador con las disidencias. Foto:Sergio Acero. EL TIEMPO / Archivo Particular

Ustedes en conjunto llevaron una petición al Presidente el día miércoles, ¿qué opinión tiene para usted la respuesta en cuanto a temas de seguridad?

En la realidad del departamento del Caquetá, uno no puede pensar que seguridad es poner cámaras. Eso se hace combatiendo con inteligencia y ubicaciones donde están estos grupos armados ilegales y enfrentándolos. Eso de construir una casa, un colegio, es complementario, pero ¿qué hacen construyendo cuando esas construcciones quedan bajo la presencia de estos grupos armados?

Las negociaciones de paz con el grupo armado de ‘Calarcá’ no han funcionado en el departamento del Caquetá.

Francisco RuizGobernador de Caquetá.

¿Usted le hace alguna petición especial al Gobierno en ese sentido?

Estoy cansado de decir lo mismo sin obtener respuesta alguna. Por el contrario, nos quitaron el batallón de desminado humanitario. Antes teníamos municipios libres de mina antipersonas, hoy tenemos 16 municipios contaminados con minas. Ese tipo de acciones nos dejan descontentos. Sabemos de la situación fiscal, pero hay que multiplicar el pie de fuerza y darle las condiciones de movilidad a las Fuerzas Militares.

Explosiones en Cúcuta y Villa del Rosario dejan varios heridos y un peaje destruido

Explosiones en Cúcuta y Villa del Rosario. Foto:

El Caquetá fue un fortín por muchos años de las extintas Farc. ¿Se está volviendo un panorama igual?

Hoy se están viviendo situaciones peores que con las extintas Farc. Antes, por lo menos, las personas sabían que existía unas Farc que actuaban bajo una línea de mando; hoy hay cuatro grupos armados diferentes en el departamento.

JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO 

Periodista de Política

Leer Todo el Artículo