Santiago Buitrago: expertos en Europa le ponen el ojo y vaticinan que será estrella del Tour de Francia

hace 1 mes 85

Santiago Buitrago (Baharin) es el ciclista colombiano con mejor arranque del año y que hacen parte del grupo selecto de 13 pedalistas que integran los equipos del World Tour.

Ha competido en cuatro carreras y en todas ha terminado en el ‘Top’ 5. De ellas, ganó la Vuelta a la Comunidad Valenciana y fue segundo en el Tour de los Alpes Marítimos, cuarto en la Clásica de la Comunidad Valenciana 1969 y quinto en la Classic VAR.

Firmó con el Bahrain en el 2020 y hoy por hoy es un corredor maduro que analiza paso a paso lo que tiene que hacer en cada competencia.

Se ha amoldado bien a lo que quiere el grupo de técnicos y en este 2025 su máximo reto en pelear la general del Tour de Francia, competencia en la que debutó el año pasado y terminó en la décima casilla.

“He visto a un Buitrago mucho más hecho, mucho más curtido en todos los aspectos. Lo que ha hecho hasta el momento es interesante y puede ser un buen punto de partida para lo que viene”, le dijo a EL TIEMPO Nacho Labarga, periodista de ciclismo del diario Marca de España.

Santiago Buitrago

Santiago Buitrago Foto:EFE

Labarga advierte que le ha servido el cambio generacional de un Bahrain, que busca nuevos horizontes y ha encontrado en el pedalista colombiano de 25 años a un hombre clave y que le puede pelear con los mejores.

“Es un ciclista inteligente y por lo visto ya sabe mirar y administrar sus momentos para atacar o no. Su máximo objetivo será el Tour, ya hizo un décimo puesto y puede pelear un ‘Top’ este año”, señaló el comunicador.

Santiago Buitrago tiene como meta de la temporada pelear la general del Tour de Francia

Es claro que el Tour de Francia del 2025 estará lleno de estrellas, pues han confirmado su participación Tadej Pogacar, Jonas Vingegaard, Primoz Roglic y Remco Evenepoel, quienes serán los llamados a pelear los primeros lugares de la general.

Sin embargo, nada está escrito y Buitrago puede entrar en esa  lucha por lo que los ‘duros’ del pelotón en la carrera francesa pueden dejarle a los demás corredores.

“Me gusta mucho el Buitrago de este año. Lo veo maduro, calculador y ofensivo. Ya cuenta con triunfos en el Giro de Italia y ahora mira a un Tour en el que se las verá con los mejores”, precisó el excorredor italiano Andrea Tafi.

Ganador del Giro de Lombardía en 1996, de la París-Roubaix en el 1999, el Tour de Flandes en el 2022 y la París-Tours de 2000, Tafi confía en que este Buitrago del 2025 puede ser la resurrección del ciclismo colombiano.

“Tiene un equipo que lo respalda y que desde hace años viene haciendo carrera con él. Ya tiene experiencia en correr las grandes, de estar en el Tour y eso es clave”, precisó el italiano.

“Es importante para él que las carreras tengan mucha montaña, pues se ha visto que es un escalador nato. He visto que ha mejorado la contrarreloj y esto hoy por hoy es muy importante. Clave, que su año lo ha comenzado bien”, sentenció Tafi.

Hacer ‘top’ 10 confirma que es un ciclista para luchar esa competencia.

Bahrain ha tenido un cambio de cara y el corredor bogotano tiene como aliados este año al veterano español Pello Bilbao y al francés Lenny Martínez, de 21 años, y al italiano Antonio Tiberi, de 23, quienes le ayudarán a conseguir sus metas.

“Si fue décimo en el Tour el año pasado eso indica que puede estar en la pelea y hay que apuntarlo. Hacer ‘top’ 10 confirma que es un ciclista para luchar esa competencia. Ojo, no hablo de ganarlo, pero puede hacer un buen Tour. Ya he demostrado que está en la palea y hay que contar con él”, indicó el técnico español Javier Mínguez. 

Santiago Buitrago

Santiago Buitrago Foto:EFE

“Tras esa actuación es normal que tenga el Tour entre ceja y ceja. Es un buen escalador y ha mejorado mucho al reloj”, precisó el DT.

En 2024 se impuso en una de las etapas más importantes de la París-Niza, estuvo en el segundo lugar de la clasificación general, pero se cayó y tuvo que retirarse.

Es precisamente esa prueba a la que vuelve desde el próximo 9 de marzo, en la que una vez más probará sus condiciones y su buen arranque de la temporada.

En esa París-Niza tendrá la ocasión de verse las caras con gente fuerte del pelotón como Vingegaard, el ruso Alexsandr Vlasov y su compatriota del Red Bull-Bora Daniel Martínez, que se estrena en el año.

Lo que ha hecho Buitrago en las ‘primeras de cambio’ de este 2025 ilusiona a un ciclismo colombiano que espera que regresen los triunfos de años pasados.

Lisandro Rengifo

Redactor de EL TIEMPO

@lisandroabel

Leer Todo el Artículo