Néstor Lorenzo, entrenador de la selección Colombia y fiel devoto de la Virgen de Luján, se despidió del papa Francisco en redes sociales, dejando un emotivo mensaje que muestra el amor y aprecio que le tenía.
Y es que la muerte del papa Francisco ha causado tristeza en el mundo, incluso en el deporte. De hecho, el fútbol es una de las industrias que se ha visto enlutada por el fallecimiento del santo padre.
Varias figuras del deporte, especialmente las que tienen origen argentino, se han pronunciado en las últimas horas acerca del desafortunado deceso del máximo líder de la comunidad católica. Destacan su sencillez y su mensaje directo en favor de los más humildes y necesitados.
El mensaje en redes sociales
A través de su cuenta de Instagram, el nacido en Villa Celina compartió una emotiva reflexión y despedida para el pontífice.
"Gracias por un legado de permanente reflexión, caridad y entendimiento hacia el hermano (..). Fuiste un latinoamericano con gran historia en la fe, un sacerdote que trabajó por los más humildes", dijo.
Para rematar el emotivo mensaje, el entrenador argentino concluyó diciendo: "Hincha de San Lorenzo con un gran sentimiento futbolero y un papa que nos enseñó en la sencillez, la grandeza de Dios".
El estratega de "La Tricolor", además, destacó que el legado de Francisco perdurará y agradeció por todos los valores enseñados con tanta claridad mientras estuvo en facultad de hacerlo.
El fútbol colombiano se despide
Varios clubes y figuras del fútbol colombiano se han unido al luto mundial en torno a esta noticia.
Uno de los clubes que se despidió fue el Junior de Barranquilla y a través de las redes sociales, pidió que "su alma encuentre el descanso eterno".
Una leyenda del 'Tiburón' también expresó su sentir acerca de la muerte del santo padre. Carlos 'El Pibe' Valderrama se despidió del papa Francisco a través de Instagram.
El Atlético Nacional, el Deportivo Independiente Medellín y América de Cali fueron tres de los clubes que le dieron el último adiós al máximo jerarca de la iglesia.
Un hombre entregado a la fe, un ejemplo de vida, de liderazgo, y amante al fútbol, hoy se reúne con el Dios que tanto defendió 💚
Gracias por tanto, papa Francisco 🕊️ pic.twitter.com/AYS9mSBpSP
[🙏🔴🔵] Desde el Deportivo Independiente Medellín, nos unimos al luto mundial por el fallecimiento del Papa Francisco.
Hoy el cielo recibe a un hincha de la fe, la empatía, la esperanza y la paz. Amante del fútbol y del valor de la fraternidad. pic.twitter.com/FFhl54Q6pM
Hoy el mundo despide al Papa Francisco, un líder espiritual que dejó una huella imborrable con su ejemplo, su mensaje de paz, su cercanía y su amor por el deporte que nos une.
¡𝐺𝑟𝑎𝑐𝑖𝑎𝑠, 𝑃𝑎𝑝𝑎 𝐹𝑟𝑎𝑛𝑐𝑖𝑠𝑐𝑜! 🤍 pic.twitter.com/qyusXt1foq
— América de Cali (@AmericadeCali) April 21, 2025 " onerror="continue" />
Relación con el fútbol colombiano
El lado futbolero del líder del Vaticano nunca estuvo escondido. Hincha ferviente de San Lorenzo, el papa también estuvo relacionado y tuvo una estrecha conexión con el fútbol colombiano, ya que en diversas ocasiones se le vio hacer referencias, tocar camisetas, hablar con jugadores y hasta incluso "favorecer" a equipos colombianos dentro de sus más de 11 años de papado.
Una de estas escenas sucedió en marzo de 2013. Durante una audiencia en el Vaticano, el monseñor Alirio López, hincha reconocido de Millonarios, le entregó una camiseta del equipo azul al papa, quien la recibió y la bendijo con cariño.
Este gesto marcó el inicio de una relación estrecha del fútbol colombiano con el papado de Francisco, ya que marcó el primer acercamiento de un equipo colombiano a la sede papal durante este tiempo.
Esta relación creció con el tiempo. En septiembre de 2017, durante su visita a Colombia, el papa hizo una referencia al clásico entre Atlético Nacional y América de Cali.
"Los jóvenes coinciden en la música, el arte y hasta una final entre Atlético Nacional y América de Cali, es ocasión para estar juntos", dijo.
Fue en el marco de su visita a Colombia. Foto:AFP / iStock
El favor que "ayudó" a Santa Fe a ganar la Sudamericana
Fue el 20 de noviembre del año 2015. En una de sus alocuciones públicas, hizo una referencia al partido que se iba a disputar entre River Plate y Huracán, máximo rival de San Lorenzo, en el marco de las semifinales de la Copa Sudamericana de ese año.
“Díganle que rezo para que se pinche el Globo (como se le conoce a Huracán). Que siga siendo malo”.
Y aunque el "globo" no se pinchó aquella vez, ya que pasó a la final del certamen, caería con el conjunto cardenal, en diciembre del mismo año. Esto hace creer a muchos hinchas que el papa Francisco tuvo influencia en aquel triunfo.
RICARDO CASTAÑEDA
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS