Samsung elimina el cadmio, un metal pesado considerado tóxico, de su tecnología de puntos cuánticos en televisores

hace 6 días 64

La multinacional surcoreana Samsung anunció que su tecnología de pantallas basada en puntos cuánticos ha sido certificada como libre de cadmio, un metal pesado considerado tóxico para la salud humana y el medio ambiente. 

La verificación fue realizada por SGS (Société Générale de Surveillance), una de las principales entidades globales de inspección, pruebas y certificación, con sede en Suiza.

El cadmio ha sido históricamente utilizado en la fabricación de algunos dispositivos electrónicos, incluidas las pantallas, por sus propiedades ópticas y eléctricas. 

Sin embargo, debido a su toxicidad y a los riesgos asociados a la exposición prolongada, su uso ha sido restringido en múltiples países. En la Unión Europea, por ejemplo, la directiva RoHS prohíbe su presencia en productos electrónicos, salvo contadas excepciones.

Samsung informó que la lámina de puntos cuánticos utilizada en sus televisores QLED cumple con estos requisitos al no contener cadmio. El reconocimiento otorgado por SGS certifica que los materiales empleados en la fabricación de estas pantallas no solo están libres de este metal, sino que también cumplen con los estándares internacionales de seguridad.

Un paso hacia materiales menos nocivos

El cadmio es un metal blando, de tonalidad blanco azulada, que se obtiene como subproducto del refinamiento del zinc. La exposición prolongada a este elemento se ha relacionado con enfermedades respiratorias, fallos renales y cáncer. Además, se trata de un contaminante persistente que puede afectar suelos y cuerpos de agua, con impactos duraderos en los ecosistemas.

La decisión de eliminarlo de las pantallas responde a una necesidad creciente de adoptar tecnologías más seguras y sostenibles, tanto para los usuarios como para el entorno. Según explicó Samsung, el desarrollo de materiales alternativos comenzó en 2001 y culminó en 2014 con la creación del primer punto cuántico sin cadmio. Desde entonces, la empresa ha avanzado en la implementación de estos nanomateriales en sus dispositivos y ha registrado cerca de 150 patentes relacionadas con esta tecnología.

¿Qué son los puntos cuánticos?

Los puntos cuánticos son partículas extremadamente pequeñas —del orden de nanómetros— que tienen la capacidad de emitir luz en diferentes colores según su tamaño. Esta propiedad permite que las pantallas basadas en esta tecnología reproduzcan una gama más amplia y precisa de colores, con mayor brillo y eficiencia energética.

En la práctica, esto se traduce en imágenes más realistas y duraderas. Sin embargo, su producción implicaba, en algunos casos, el uso de metales peligrosos como el cadmio. La eliminación de este componente representa un avance relevante en la transición hacia tecnologías de visualización más limpias.

Avance con impacto ambiental

Además del beneficio directo para la salud de los usuarios, la eliminación del cadmio contribuye a reducir el impacto ambiental derivado del desecho de dispositivos electrónicos. Las sustancias peligrosas presentes en estos equipos suelen terminar en rellenos sanitarios o ser incineradas, lo que agrava su efecto contaminante.

Al cumplir con la normativa RoHS y obtener certificaciones como la de SGS, Samsung se posiciona dentro de una tendencia más amplia en la industria electrónica: el desarrollo de productos que minimicen el uso de materiales peligrosos sin comprometer el rendimiento.

Leer Todo el Artículo