El salario mínimo en Colombia para 2025 tiene un incremento de 9.54 % a partir del primero de enero. Es decir, pasó de $ 1'300.000 a $ 1'623.500.
El porcentaje lo decidió el Gobierno del presidente Gustavo Petro tras no llegar a un acuerdo entre las centrales obreras, los empresarios y el Gobierno Nacional.
De este modo, las personas que devengan un salario mínimo y se encuentran vinculadas de manera formal a una empresa se les debe descontar una parte del dinero para pagar la pensión y la salud.
Aumento del salario mínimo 2025. Foto:Fotomontaje a partir de imágenes de iStock.
Según la Ley 1122 de 2007, todos los colombianos tienen que destinar un monto de su salario para cotizar al Sistema General de Seguridad Social.
¿Cuánto se debe pagar en salud y pensión, de acuerdo con el salario mínimo?
En Colombia se estableció que el aporte a salud debe ser de 12,5 % del salario. Este monto lo deben pagar ambas partes de la siguiente manera: 8,5 % lo paga el empleador y 4 % lo paga el trabajador.
En cuanto al aporte a pensión, el cual es del 16 %, el trabajador debe cubrir con el 4 % y el empleador con el 12 %.
De acuerdo con el incremento del salario mínimo para el 2025, al colaborador se le debe descontar $ 64.940 para salud y $ 64.940 para pensión, lo que equivale al 8 % en total.
Así las cosas, el trabajador recibirá un salario de $ 1'493.620 tras efectuarse los descuentos mencionados anteriormente.
El presidente Gustavo Petro anuncia aumento del mínimo. Foto:Istock y Presidencia
¿En cuánto quedó el subsidio de transporte para el 2025?
Este 24 de diciembre, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, determinó el aumento del salario mínimo para el año 2025 y con este, el incremento del subsidio de transporte, el cual equivale al 23 %.
De este modo, el auxilio pasó de $ 162.000 a $ 200.000, para un total del salario mínimo de $ 1'623.500.
Así queda el auxilio de transporte en Colombia tras alza y estas son las personas que lo recibirán Foto:iStock
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS