Como el Banco de la República ajustó la tasa de interés de política monetaria a 9,25 por ciento E.A., Nubank también anunció hace unas semanas que la tasa de rentabilidad de sus denominadas ‘cajitas’ de ahorro también bajaba. De esta forma, desde el 9 de mayo se redujeron a 9,25 por ciento E.A.
Nu, banco digital Foto:Cortesía
Las cajas de ahorro son literalmente cajitas digitales que viven dentro de la app del banco y sirven para administrar y guardar el dinero, al mismo tiempo que permiten a las personas hacerlo crecer a través de una tasa.
Cuando Nubank lanzó sus cajitas la tasa de rentabilidad se ubicó en 13 por ciento E.A. pero hoy ya bajaron hasta 9,25 por ciento.
Según Marcela Torres, gerente General de Nu Colombia, las personas pueden abrir una 'cajita' con un saldo de 10.000 pesos en su cuenta de ahorros.
NuBank, la empresa de fintech brasilera. Foto:iStock / X: @nubank
La entidad lleva un año con esta opción para sus clientes quienes recibieron más de 376.000 millones de pesos en rentabilidad en el 2024.
“Este año, con una inversión de hasta 21.000 millones, estamos invitando a más colombianos a establecer metas claras y materializarlas al utilizar nuestras cajitas”, dijo Torres.
Son muchas las entidades financieras que se han sumado al modelo de los bolsillos o cajitas que generan rendimientos. Desde Nubank hasta Lulo Bank, la compañía de financiamiento Rappipay, Banco Caja Social, Davivienda, Scotiabank, AV Villas, Banco Popular y Bancolombia.
Lanzamiento de ‘Cajitas para mi gente’ de Nu Foto:nu
Adicional a ello, Nubank anunció en febrero el lanzamiento de un CDT y en tan solo dos meses se posicionó como la segunda entidad, de acuerdo a la Superintendencia Financiera de Colombia, a corte del 31 de marzo de 2025, con más de 54.500 millones de pesos en depósitos en CDTs de 120 días.
Igualmente, la semana pasada Torres anunció que los clientes del neobanco podrán tener un retiro gratis desde cualquier cajero automático de la red Mastercard con el que tienen alianza.