El Instituto colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) es una entidad que promueve el acceso a la educación superior, buscando priorizar a las personas de bajos recursos y a aquellos que posean mérito académico en todos los estratos.
Esto es posible a través de diversos mecanismos financieros que hacen posible el acceso y la permanencia de las personas a la formación superior, la gestión de los recursos, las becas y otros tipos de apoyo, tanto nacionales como internacionales, mediante fondos propios o externos.
¿Cómo fue el 2024 para el Icetex?
En el periodo 2024-1, según las cifras del instituto, se vieron beneficiados más de 27.200 personas, lo cual significó un desembolso de más 279.000 millones de pesos. Esto representó un incremento destacado del 8.3%, en comparación con el periodo 2023-2.
En el periodo 2024-1 se vieron beneficiados más de 27.200 personas Foto:Icetex
Esto significa una deuda importante que el estudiante beneficiado deberá pagar a largo plazo.
¿Qué pasa si el estudiante no ha pagado una deuda con el Icetex?
La entidad indica, de acuerdo con la FM, que en caso de no pagar el crédito con el Icetex, de acuerdo con las normas de las corporaciones financieras, la empresa puede embargar el sueldo, sin superar el 50 % de este, asegurando que la persona conserve recursos para sus necesidades básicas. Este embargo irá hasta que se cumpla con lo requerido.
De hecho, en caso de que la entidad haya agotado todos los recursos y siga persistiendo la mora en la deuda, se puede elevar la situación a los estrados judiciales para así poder detener una parte del sueldo del estudiante que se encuentra en mora, a través de una orden judicial.
Este embargo no puede ser mayor al 50 % del salario que percibe el deudor.
Además, el artículo 16 de la Ley 3155 de 1968 indica que las cuotas de liquidación y los intereses vencidos por concepto de préstamos del Icetex deben ser descontados y grabados por los deudores de las entidades o personas por medio de una orden explícita expedida por el director o el subdirector.
Es necesario aclarar que desde el año 2016 el Icetex no contrata empresas de cobranza en caso de que uno de sus usuarios entre en mora, pero si les da a conocer las diferentes posibilidades para que pueda ponerse al día con su crédito en caso de que se presente algún inconveniente con la obligación.
Cada año miles de familias colombianas acuden a un crédito del Icetex con el fin de financiar los estudios de pregrado o postgrado de sus hijos ante los elevados precios que ofrecen las diferentes universidades en las matrículas. Ambas partes llegan a un acuerdo de financiación de la deuda, bien sea durante la etapa de estudios o después de ella.
Cada año miles de familias colombianas acuden a un crédito del Icetex Foto:Icetex
Alternativas que brinda el Icetex en caso de mora
De acuerdo con lo explicado en la fm, en caso de entrar en mora con el pago del crédito, puede ampararse a las siguientes alternativas:
- Acuerdos de pago personalizados.
- Planes de alivio: consiste en la reducción de intereses y ampliación de plazos.
- Acceso a subsidios y condonaciones.
¿Qué hacer en caso de recibir una notificación de embargo?
- Verifique la autenticidad: confirme que la notificación proviene de una autoridad judicial.
- Contacte a ICETEX: la entidad ofrece atención personalizada para revisar el caso y explorar soluciones.
- Considere asesoría jurídica: puede ser clave para defender sus derechos y negociar alternativas.
Icetex se compromete con el acompañamiento de los beneficiarios Foto:Instagram
Frente al tema la entidad recomienda utilizar los distintos canales oficiales para aclarar dudas. De hecho el Icetex se ha comprometido con el acompañamiento a los beneficiarios para llegar a soluciones viables antes de escalar los casos a instancias legales.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
ESTEFANÍA MAYORGA RINCÓN