La Secretaría de Movilidad de Bogotá informó que los conductores que han sido multados y no se han puesto al día en sus obligaciones corren el riesgo de un embargo, una medida completamente legal y que se aplica como medida para poder asegurar el pago de la sanción económica.
Para poder evitar este tipo de castigo, se debe tener una excelente cultura ciudadana como conductor y respetar las normas de tránsito.
Además, se debe estar consultando con regularidad en la página oficial de la Secretaría o en el sistema Simit, si se poseen comparendos y realizar el pago oportunamente.
También es primordial tener actualizados los datos de contacto en el RUNT, ya que las notificaciones de multas son remitidas a la dirección registrada en el sistema.
Mantener actualizados los datos en el RUNT Foto:iStock
Claves para evitar embargos por multas de tránsito
La Alcaldía de Bogotá compartió los siguientes puntos fundamentales a tener en cuenta:
1. ¿Qué es un embargo y cuándo se aplica desde Movilidad?: el embargo es una medida cautelar impuesta a los conductores que tienen infracciones pendientes de pago, con el fin de que los deudores por multas de tránsito, ya sean saldos pendientes, acuerdos de pago en mora o que tienen sus vehículos en los patios o multas por infracciones, cumplan con la cancelación de sus obligaciones con la Secretaria de Tránsito.
Esta medida de embargo se puede dar a muebles, inmuebles, cuentas bancarias, salarios, o cualquier bien que se encuentre a nombre del deudor.
El embargo es una medida que busca sacar del comercio los bienes de los deudores Foto:Getty Images/iStockphoto
2. ¿Cuál es el tiempo en el que debo pagar un comparendo para evitar un embargo?: la multa se debe pagar dentro de los primeros 30 días después de la infracción, después de este tiempo la multa pasa a un cobro forzado y embargos por parte de la Secretaría.
3. ¿Puedo consultar en internet si tengo un comparendo y ponerme al día?: la Secretaría de Movilidad tiene a disposición de la ciudadanía una plataforma donde se puede realizar consultas sobre los comparendos de tránsito y realizar los pagos.
Los deudores pueden imprimir el recibo de pago y cancelarlo en puntos autorizados y también realizar los pagos PSE.
La Secretaría de Movilidad tiene una app para consultar comparendos de tránsito y hacer pagos. Foto:Alcaldía de Bogotá
4. ¿Qué hago si me embargan sin causa aparente?: se puede ingresar a la página oficial de Movilidad de Bogotá y en la sección de 'consulta de comparendos' verificar el estado de su cuenta, si cree que la multa es sin justa causa, se debe presentar una petición donde se explique las situaciones de hecho y derechos por las que usted considera que no debe ser castigado con esta medida.
Esta petición se debe presentar por los canales dispuestos por la Secretaria de Movilidad.
En caso de una suplantación, debe acudir a la Subdirección de Contravenciones al Tránsito de la Secretaría de Movilidad, y verificar su situación como infractor.
Evitar embargos en tránsito de Bogotá Foto:Alcaldía de Bogotá
5. ¿Qué hago si me descuentan el dinero desde mi cuenta bancaria?: los descuentos de dineros por un embargo representado en capital , tiene como efecto la constitución de un depósito judicial, que garantiza el cumplimiento de la deuda.
6. ¿Qué pasa si pago la multa y no me me devuelven el dinero embargado?: si a alguna persona se le realizó un debito a causa de un embargo y cancelaron por medio de los canales anteriormente mencionados, debe solicitar a la Subdirección de Jurisdicción Coactiva de la Secretaría de Movilidad la devolución de los títulos de depósito, haciendo uso del formato que la SDM creó para los deudores.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
ESTEFANÍA MAYORGA RINCÓN