Malala Yousafzai, ganadora del Premio Nobel de la Paz, regresó a Pakistán después de 13 años: 'Emocionada'

hace 2 meses 80

Malala Yousafzai, una mujer que ha estado en la esfera pública durante mucho tiempo tras convertirse en un símbolo de resistencia y lucha por los derechos de las mujeres, ha decidido volver al lugar donde casi pierde la vida tras ser blanco de un ataque talibán: su tierra natal, Pakistán.

Malala recibió varios impactos de bala cuando tenía 15 años. En aquel momento, su pronóstico era crítico, pero pese a todos los diagnósticos sobrevivió para seguir contando su historia.

La ganadora del Nobel de la Paz Malala Yousafzai en la alfombra roja de los premios Óscar 2023.

La ganadora del Nobel de la Paz Malala Yousafzai en la alfombra roja de los premios Óscar 2023. Foto:ARTURO HOLMES 

Malala ganó un Premio Nobel de la Paz

El 9 de octubre de 2012, Malala Yousafzai, con tan solo 15 años, sufrió un atentado perpetrado por los talibanes en Pakistán debido a su activismo en favor de la educación de las niñas.

Tras el ataque, fue trasladada a Reino Unido, donde recibió tratamiento médico que le salvó la vida. Posteriormente, se estableció en ese país junto con su familia y continuó su educación hasta graduarse en la Universidad de Oxford. Desde entonces, ha dedicado su vida a la defensa del derecho a la educación de niñas y mujeres a través de la organización sin ánimo de lucro Fondo Malala.

Mujeres sostienen pancartas y gritan consignas durante una marcha con motivo del Día Internacional de la Mujer

Pakistán sigue siendo un territorio marcado por la violencia. Foto:AFP

En 2014, a los 17 años, recibió el Premio Nobel de la Paz, convirtiéndose en la persona más joven en obtener este reconocimiento en cualquier categoría.

Ahora, la mujer, quien ya tiene 27 años, regresó a su ciudad natal en Pakistán después de 13 años. A través de sus redes sociales, Malala compartió una fotografía del norte de Pakistán y expresó un sentido mensaje al respecto.

'Este lugar es muy querido para mi corazón'

Durante su visita a Shangla, su ciudad natal, Malala compartió un emotivo mensaje en sus redes sociales:

“De niña, pasaba todas las vacaciones en Shangla, Pakistán, jugando junto al río y compartiendo comidas con mi extensa familia. Fue una gran alegría para mí volver allí hoy -después de 13 largos años-para estar rodeada por las montañas. Mi madre y mi padre crecieron en Shangla y la mayoría de nuestros parientes todavía viven allí hoy".

Malala en Pakistán.

Malala en Pakistán. Foto:Redes sociales

Agregó: "Algunos de mis familiares han fallecido, incluyendo a mi querida abuela que murió en 2020. Aunque la extraño todos los días, caminar por las colinas que amaba y visitar su lugar de descanso me ayudó a sentirme un poco más cerca de ella otra vez"

Además, recordó con nostalgia momentos que vivió cuando vivía en Pakistán al lado de sus familiares.

“Recuerdo salir corriendo del autobús lleno y correr directamente a la casa de mi abuela Abai, emocionada de contarle todas las noticias de la escuela primaria. En la primavera, mis primos y yo recogimos ciruelas verdes de los árboles y nos las comimos junto a la orilla del río. Se sentía como un mundo diferente de la ciudad abarrotada donde vivía.”.

Malala Yousafzai visitó una escuela para niñas en Shangla, construida con el apoyo del Fondo Malala, y se dirigió a las estudiantes en un acto especial. 

Durante su estancia, las autoridades paquistaníes implementaron estrictas medidas de seguridad.

VANESSA PÉREZ

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.

Leer Todo el Artículo