Trump propone reabrir Alcatraz y revive el misterio del escape más famoso de la prisión a pesar de su seguridad

hace 5 horas 40

Donald Trump sigue dando de qué hablar después de que anunciara su deseo de reabrir Alcatraz, una temida cárcel construida para que los delincuentes más peligrosos jamás escaparan. Rodeada por las gélidas aguas de la Bahía de San Francisco, se decía que era impenetrable. Sin embargo, esto no fue así. 

Tras afirmar que “nadie ha escapado nunca de Alcatraz”, se reavivó la historia real e increíble de tres prisioneros que lograron huir en 1962 y de quienes nunca más se supo nada.

Fugitivos de Alcatraz

Fugitivos de Alcatraz Foto:cnn

¿Cómo lograron escapar de la mítica prisión de alta seguridad?

Frank Morris y los hermanos Clarence y John Anglin diseñaron toda una estrategia para huir de la prisión pese a tener pocas probabilidades de una fuga exitosa.

Con 50 impermeables crearon una balsa, fabricaron herramientas caseras con cucharas, cartones y un motor de aspiradora, y excavaron en secreto la pared de sus celdas. El 11 de junio de ese año desaparecieron sin dejar rastro.

Con impermeables robados, diseñaron una balsa inflable de más de cuatro metros de largo, sellada con vapor. 

También construyeron un fuelle con un instrumento musical para inflarla. Salieron por un túnel de servicios, treparon por un conducto de ventilación, descendieron por el tejado y escaparon por una valla. 

Donald Dillbeck, de 59 años, que había sido condenado por dos asesinatos en primer grado

Los tres hombres huyeron sin dejar rastro. Foto:iStock

Desde entonces, la historia ha sido alimentada por teorías y pistas sueltas. Algunos familiares aseguran que los hermanos Anglin sobrevivieron y vivieron ocultos durante décadas.

Las autoridades, en cambio, siempre sostuvieron que los hombres probablemente se ahogaron en las aguas heladas. Sin embargo, jamás se hallaron restos ni rastros definitivos.

Materiales utilizados en la fuga de Alcatraz en 1962

  • Cucharas de metal limadas y convertidas en herramientas para cavar.
  • Cartón pintado para ocultar los agujeros en las paredes de las celdas.
  • Cabezas falsas hechas con: Jabón, Papel higiénico, Cabello humano (recogido de la barbería de la prisión)
  • Impermeables de goma robados a otros reclusos (alrededor de 50), que fueron:
  • Tubería de vapor usada para sellar las uniones de la balsa.
  • Un motor de aspiradora adaptado para fabricar un taladro casero.
  • Una concertina (instrumento musical similar al acordeón), convertida en un fuelle para inflar la balsa.
  • Clavos y alambres obtenidos de la zona de mantenimiento.

Fuga en Alcatraz

Señuelos falsos creados por los fugitivos. Foto:CNN

A más de 60 años del hecho, la fuga sigue sin resolverse. Ni el FBI ni otras agencias pudieron confirmar si los hombres lograron llegar a salvo o murieron en el intento. 

El misterio se intensificó cuando el programa Cazadores de Mitos replicó el escape: con materiales similares y las mismas condiciones, navegaron desde Alcatraz hasta tierra firme y demostraron que, en efecto, la travesía era posible. “La supervivencia era totalmente factible”, concluyeron los expertos.

Ahora, 63 años después de la histórica fuga y decenas de teorías, pruebas científicas y testimonios, lo único cierto es que nunca encontraron su rastro. No hay ninguna prueba que acredite si murieron o por el contrario vivieron el resto de sus días en cualquier otra parte del mundo hasta morir libres.

Prisión de Alcatraz

Prisión de Alcatraz Foto:IStock

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.

Leer Todo el Artículo