El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso fuertes aranceles a las películas producidas en el extranjero. En este contexto, el gobernador de California, Gavin Newsom, reveló que planea colaborar con la administración federal. ¿Cuál fue su ofrecimiento?
En redes sociales, el mandatario demócrata del estado dorado dio a conocer su punto de vista con respecto a la posible aplicación de tarifas para la industria audiovisual, que afectaría notoriamente al epicentro de la producción nacional, es decir, Hollywood.
"Estados Unidos sigue siendo una potencia cinematográfica, y California está totalmente comprometida con atraer más producción", argumentó Newsom.
La propuesta de Newsom para Trump
El gobernador estatal tiene la intención de colaborar con la administración Trump para crear un crédito fiscal federal para el cine de US$7.500 millones y, de esta manera, apoyar a la industria del entretenimiento.
California built the film industry — and we’re ready to bring even more jobs home.
We’ve proven what strong state incentives can do. Now it’s time for a real federal partnership to Make America Film Again.@POTUS, let’s get it done.
En su cuenta de X, Newsom publicó: "California construyó la industria cinematográfica y estamos listos para traer aún más empleos a casa. Hemos demostrado lo que pueden lograr los fuertes incentivos estatales. Ahora es el momento de establecer una verdadera colaboración federal para que EE. UU. vuelva a filmar. Trump, hagámoslo".
Según un artículo del medio The New York Times, de aprobarse este proyecto, sería "el mayor programa de subsidios gubernamentales jamás creado para la industria del país, y el primero de su tipo a nivel federal".
¿Por qué Trump quiere aplicar tarifas para la industria cinematográfica?
El presidente publicó en su red Truth Social que busca imponer un arancel del 100 por ciento a las películas producidas fuera del país. "¡Queremos cine hecho en Estados Unidos, otra vez!", escribió.
Sin embargo, un portavoz de la Casa Blanca aclaró que "no se han tomado decisiones definitivas" sobre esta medida Y señaló que "la administración está explorando todas las opciones para cumplir con la directiva de Trump".
Asimismo, el republicano comentó que planea reunirse con representantes de la industria del entretenimiento, y sostuvo: "No busco perjudicar a la industria; quiero ayudarla".