Requisitos para que empleadas domésticas y madres comunitarias reciban el subsidio familiar

hace 2 meses 26

El subsidio familiar, también llamado cuota monetaria, es un pago mensual que hacen las cajas de compensación a los trabajadores. Las empleadas domésticas y madres comunitarias pueden verse beneficiadas si cumplen con unas condiciones.

Tenga en cuenta que el subsidio familiar se paga, específicamente, a los empleados que tienen personas a su cargo, como hijos menores de 18 años, padres mayores de 60 años que no reciben salario, entre otros.

La cuota monetaria se transfiere cada mes y el monto depende del número de personas a cargo del trabajador.

"Su objetivo fundamental consiste en el alivio de las cargas económicas que representan el sostenimiento de la familia como núcleo básico de la sociedad", ha expresado la Superintendencia del Subsidio Familiar.

Foto de referencia.

El subsidio familiar o cuota monetaria lo pagan las cajas de compensación. Foto:iStock

Requisitos para que empleadas domésticas y madres comunitarias reciban subsidio familiar

Los requisitos son los mismos que se exigen a los demás trabajadores, según ha explicado la Supersubsidio en su portal oficial:

  • Estar afiliado a una caja de compensación.
  • Que el empleador o empleadores se encuentren al día en el pago de aportes a la caja de compensación.
  • Trabajar más de la mitad de la jornada máxima legal ordinaria, o totalicen un mínimo de noventa y seis (96) horas de labor durante el respectivo mes. Cuando el trabajador preste sus servicios a más de un empleador, se tendrá en cuenta para efectos del cómputo anterior el tiempo laborado para todos ellos.
  • Que individualmente el trabajador reciba una remuneración mensual fija o variable, que no sobrepase los cuatro cuatro salarios mínimos mensuales. 
  • Que sumados sus ingresos con los de su cónyuge o compañero (a), no sobrepasen seis salarios mínimos mensuales.
  • Tener personas a cargo que causen este derecho.

Empleadas domésticas pueden recibir subsidio familiar.

Empleadas domésticas pueden recibir subsidio familiar. Foto:iStock

Para el caso de las madres comunitarias, la Supersubsidio ha enfatizado en que deben estar afiliadas a cajas de compensación: "Pueden acceder a cuota monetaria, una vez las entidades administradoras del programa de hogares comunitarios de bienestar, hayan tramitado la afiliación y la madre comunitaria haya aportado la documentación requerida".

¿Qué tipo de personas a cargo son consideradas en el subsidio familiar?

Subsidio familiar o cuota monetaria en 2025

Subsidio familiar o cuota monetaria en 2025. Foto:Fotomontaje a partir de imágenes de iStock

Para que la caja de compensación apruebe el subsidio familiar o cuota monetaria, se analiza que las personas a cargo del trabajador cumplan con alguna de las siguientes condiciones:

  • Hijos menores de 18 años (legítimos, naturales, adoptivos o hijastros). A partir de los 12 años, deben demostrar que estudian en institución educativa aprobada por el Ministerio de Educación Nacional.
  • Hermanos menores de 18 años que sean huérfanos de padres, vivan con el trabajador y dependan económicamente de él.
  • Padres mayores de 60 años que no reciba salario, renta o pensión y dependan económicamente del trabajador.
  • Padres, hermanos huérfanos de padres o hijos con discapacidad que les impida trabajar y dependan económicamente del trabajador.

¿De cuánto es el subsidio familiar?

El valor del subsidio familiar varía según la región del país. Por ejemplo, para 2025, en Cundinamarca es de $ 65.041, en Caldas pagan $ 61.059 y en Santander es de $ 57.846.

El trabajador que quiere recibir el subsidio familiar debe cumplir con unas condiciones.

El trabajador que quiere recibir el subsidio familiar debe cumplir con unas condiciones. Foto:Fotomontaje a partir de imágenes de iStock

Además vea: 

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Leer Todo el Artículo