En Colombia existe una gran variedad de señales de tránsito establecidas por el Ministerio de Transporte; estas buscan facilitar la circulación de los diferentes tipos de vehículos que integran los actores viales, garantizar la seguridad y hacer que el tráfico sea más fluido.
Desde el pasado 1 de abril entró en vigencia el nuevo Manual de Señalización Vial, emitido por la Agencia Nacional de Seguridad Vial. En el documento se explica un nuevo paquete de señales de tránsito diseñadas para mejorar la seguridad y movilidad en las carreteras del país.
La entrada en vigencia de este manual le da un plazo de seis meses a las autoridades viales para adelantar un trabajo para implementar las nuevas señales donde corresponda y hacer la labor de difusión de cada una de estas.
Algunas de las nuevas señales de tránsito están dirigidas a conductores de vehículos particulares, otras buscan reforzar el cuidado de la fauna silvestre que habita en las diferentes zonas de Colombia y otras sobre espacios especiales para usuarios de bicicleta o peatones.
Esta señal tiene colores negros, amarillos, rojos y blancos. Foto:EL TIEMPO - JOP AVISOS
La señal con triángulo blanco y con una flecha apuntando hacia arriba
El Código Nacional de Tránsito, establece que la señal de prevención SP-33 corresponde a las características de un triángulo blanco con una flecha apuntando hacia arriba y busca advertir al conductor de una intersección próxima en la vía y a la cual debe ceder el paso.
La señal informa que, aunque se tenga prioridad en la vía, debe conducir de forma moderada, donde pueda tener una reacción adecuada, reducir la velocidad o detenerse en caso de ser necesario, esto con el fin de dar paso a peatones u otros vehículos.
Este tipo de señal se utiliza principalmente en zonas donde las condiciones de visibilidad son reducidas o las intersecciones requieren de atención extra.
“Deberá utilizarse principalmente en vías suburbanas y rurales, donde no es común encontrar una intersección regulada por la señal de ceda el paso”, explica el Ministerio de Transporte.
Esta señal tiene colores negros, amarillos, rojos y blancos. Foto:EL TIEMPO - JOP AVISOS
Los conductores que no respeten este tipo de señales de tránsito podrán enfrentarse a una sanción monetaria, pues se enfrenta a una multa C30, correspondiente a “No atender una señal de ceda el paso”, cuyo valor en 2025 corresponde a 52,29 Unidades de Valor Básico, es decir, 604.000 pesos, según lo informado por la Secretaría de Movilidad de Bogotá.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO