Registrador Hernán Penagos y empresarios se reunieron para hablar de elecciones del 2026

hace 1 mes 17

Con la mira puesta en los procesos electorales del 2026, el Consejo Gremial y el registrador Hernán Penagos sostuvieron una reunión este jueves en Bogotá.

El encuentro sirvió para que los empresarios conozcan las etapas del proceso electoral en el país y los retos que se deben superar para que el proceso democrático se cumpla con éxito.

x

El registrador nacional calcula que este 2025 podrían llegar a convocarse 30 elecciones atípicas. Foto:Registraduría

Penagos hizo un llamado a participar activamente en los procesos electorales de Congreso y Presidencia de la República a los empresarios del país. "Las elecciones son un asunto del Estado en su conjunto, es decir, entidades, ciudadanía y empresarios. La Registraduría Nacional responde por la logística y hace las elecciones, pero entre todos debemos ponernos al frente de estos procesos democráticos", dijo.

Queremos que los empresarios nos acompañen activamente para reducir en las urnas la abstención en el país, que hoy es del 40 por ciento

Hernán penagosRegistrador

Por otro lado, aseguró que el sector empresarial puede ser un actor influyente para combatir la abstención electoral de los ciudadanos. "Queremos que los empresarios nos acompañen activamente para reducir en las urnas la abstención en el país, que hoy es del 40 por ciento, acercando a los trabajadores al libre ejercicio al voto", añadió.

De acuerdo con el registrador nacional, se cuenta con la disposición de los entes de control y la Fuerza Pública.

Eventos electorales en 2025

x

Puesto de votación en Mocoa. Foto:Registraduría

Ahora bien, durante el 2025 se podría llegar a celebrar hasta 30 elecciones atípicas en el país por cuenta de decisiones administrativas que podrían anular resultados electorales de los comicios regionales del 2023.

Los primeros comicios se realizaron este fin de semana en Putumayo. Los putumayenses escogieron nuevamente su gobernador (Jhon Gabriel Molina Acosta) y en Puerto Guzmán también tuvieron que escoger a su alcalde (William Castillo Gutiérrez).

Para el 9 de marzo se tienen programadas dos elecciones atípicas para la elección de alcalde en los siguientes municipios: Pamplonita (Norte de Santander) y El Rosario (Nariño). 

En entrevista con EL TIEMPO, el registrador Penagos aseguró que las autoridades deben trabajar conjuntamente para establecer un plan que garantice el derecho al voto libre en todo el país. Esto debido a la injerencia que podrían tener grupos armados ilegales en la decisión de los votantes.

x

Hernán Penagos estuvo este domingo en Mocoa, Putumayo. Foto:Registraduría

"Como lo he dicho desde hace tres semanas, para hablar de un tema en concreto: el tema de la seguridad en el país. Es decir, ir teniendo claros los lugares, los mapas de riesgos, aquellos sitios donde sea necesario, desde ya, tomar decisiones y armar estrategias para garantizar el derecho al voto libre en las elecciones del año entrante. Ese es un tema del que tenemos que ocuparnos de manera inmediata", comentó.

Francia Márquez.

Francia Márquez. Foto:

JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ

Redacción Política

Leer Todo el Artículo