Reconocida marca de helados estadounidense cierra tras 98 años de historia: se declara en quiebra definitiva

hace 5 horas 25

La histórica cadena de heladerías Oberweis Ice Cream and Dairy Store, fundada en 1927, anunció su retiro definitivo del mercado estadounidense y el cierre de más de 40 locales distribuidos en cuatro estados del Medio Oeste. 

La decisión se da tras un proceso fallido de reestructuración económica iniciado en 2024 bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de EE. UU.

La compañía, reconocida por sus helados artesanales y la distribución de leche en botellas de vidrio, no logró revertir la caída sostenida en ventas pese a su adquisición por parte de Hoffmann Family of Companies. 

La creciente presión competitiva del mercado, sumada a dificultades operativas persistentes, precipitó la declaración de quiebra.

Un siglo de tradición afectado por cambios en el consumo

Oberweis intentó adaptarse a las transformaciones del mercado, incluyendo la expansión digital y la diversificación de su oferta. Sin embargo, el cambio en los hábitos de consumo, con un cliente cada vez más digital y menos leal a las marcas tradicionales, debilitó su posición.

La falta de inversión en tecnología y la competencia de marcas emergentes fueron factores claves que, según reportó Noticias Caracol, hicieron inviable la continuidad del negocio.

El caso de Oberweis no es aislado. Friendly’s, otra cadena tradicional de heladerías en EE. UU., también se acogió a la bancarrota en 2020 tras el impacto de la pandemia, y aunque continúa operando, su presencia se redujo drásticamente. 

Por su parte, Hershey’s Ice Cream ha enfrentado retiradas de productos por problemas de calidad, mientras que ChipWich ha lidiado con dificultades financieras similares.

Amor-Acuyá, la heladería colombiana reconocida a nivel mundial, llega a parque temático en EE. UU.

La heladería artesanal Amor-Acuyá, fundada por la emprendedora antioqueña Daniela Lince, ha sido reconocida como una de las mejores del mundo y ahora llevará sus sabores a Universal Epic Universe en Orlando, Florida. 

La empresa, que nació en Medellín, mantiene su enfoque en la calidad artesanal mientras consolida su presencia internacional.

Orígenes del emprendimiento:

Amor-Acuyá nació de una casualidad. Daniela Lince y su padre asistieron a una feria en Bogotá donde se interesaron por el negocio de los helados. 

Tras adquirir su primera máquina, iniciaron el proyecto bajo el nombre de Dolce Gelato en el barrio Buenos Aires de Medellín. Luego de dos meses de pruebas, comenzaron a vender sus primeras recetas artesanales.

Este inicio empírico se fortaleció con la formación académica de Lince, quien estudió Ingeniería de Alimentos en la Universidad de La Salle y luego viajó a Italia para complementar su formación. 

Su sueño de competir internacionalmente se materializó en 2016, cuando participó en el Gelato Festival World Masters, donde fue reconocida con el premio al mejor helado de América durante la final en Chicago.

Tras el reconocimiento internacional, Lince abrió tres locales en Medellín, cada uno con un laboratorio de creación propio, lo que garantiza frescura y calidad constante en los productos. 

A pesar del éxito, la empresaria ha manifestado que no planea expandirse ampliamente dentro de Colombia, sino convertir sus heladerías en un destino turístico gastronómico para Medellín.

En 2025, Amor-Acuyá continúa su crecimiento con una nueva apertura en Estados Unidos. En colaboración con OLA, su marca hermana, ya operan desde hace dos años en el mercado norteamericano. El nuevo punto de venta en Universal Epic Universe se convertirá en una vitrina internacional para sus helados de identidad colombiana.

*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.

JOS GUERRERO

EQUIPO ALCANCE DIGITAL

Más noticias

Leer Todo el Artículo