El dicho “la basura de algunos es el tesoro de otros” encontró su máxima expresión en la historia de Mat Winter, un hombre británico que, a los 11 años, encontró en un basurero una obra de arte cuyo verdadero valor desconocía.
En aquel momento, su única motivación era encontrar objetos antiguos o interesantes entre los desechos de su localidad.
Fue entonces cuando observó a una mujer arrojando elementos que le parecieron inservibles para ella, pero uno de ellos llamó su atención: un lienzo que mostraba a un caballero medieval rodeado de criaturas demoníacas en un bosque. Fascinado por la belleza del diseño, decidió llevarlo a casa.
Su inesperada historia
Poco después de su hallazgo, Mat y su tía abrieron una pequeña tienda de antigüedades en el garaje de su hogar. Aunque vendieron varios artículos, como una bicicleta que él mismo había recuperado del basurero, el cuadro permaneció en su colección personal. Tal fue su aprecio por la pieza que la enmarcó y la colgó en una pared, donde permaneció por años.
Doce años después, al realizar una limpieza del espacio, el cuadro volvió a captar su atención. Intrigado por la falta de información sobre el autor, decidió llevarlo a una casa de subastas especializada en libros y objetos raros en Lichfield para determinar su valor.
Allí, el director Jim Spencer quedó impactado al examinar la obra y describió su experiencia como un momento de “asombro” que incluso lo hizo temblar. Según explicó Mat a medios locales, fue en ese instante cuando comenzó a comprender la magnitud del hallazgo.
Un tesoro renacentista autentificado
Tras una serie de pruebas técnicas, Spencer determinó que se trataba de una obra renacentista creada en 1513 por el reconocido artista alemán Alberto Durero. La pieza, titulada 'Caballero, la muerte y el diablo', forma parte de las creaciones más representativas del autor, quien vivió entre 1471 y 1528 y es célebre por sus cuadros, grabados y escritos teóricos.
Durero es una figura clave del Renacimiento alemán, con un legado de 886 obras atribuidas, entre ellas Meisterstiche, Liebre Joven y Adán y Eva. Según los especialistas, el valor estimado de la pieza oscilaba entre 10.000 y 20.000 libras esterlinas, aproximadamente entre 12.500 y 30.000 dólares estadounidenses.
Este fue el retrato. Foto:Archivo particular.
La subasta y el destino del cuadro
Autentificada por el Museo Británico, la obra fue puesta en subasta, allí Mat logró venderla por 33.300 dólares a un coleccionista germano (una suma que se aproxima a $ 147'163.689, pesos colombianos).
En palabras del británico, el dibujo “de alguna manera, está volviendo a casa”, en referencia a su creador.
Con el dinero obtenido, Mat planeó comprarse un auto nuevo, cerrando así un capítulo increíble en su vida.
La Nación (Argentina) / GDA,
El momento en el que un robot con IA convence a otros robots de "abandonar sus trabajos"
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.