Receta fácil de papas capira al ajillo: así puede prepararlas en casa paso a paso

hace 4 horas 10

Una receta sencilla de papas al ajillo es una propuesta de preparación rápida con ingredientes comunes como mantequilla, ajo, aceite de oliva y cilantro. Es ideal para acompañar comidas o como plato principal vegetariano.

La papa es un alimento ancestral, originario del altiplano andino con más de 8.000 años de historia. 

Aunque inicialmente fue vista como una curiosidad botánica en Europa tras la conquista española, fue el francés Antoine Parmentier quien promovió su consumo en el siglo XVIII.

Ingredientes (para 2 porciones)

  • Seis papas capira.
  • 62 gramos de mantequilla sin sal.
  • Seis dientes de ajo.
  • Una cucharadita de aceite de oliva.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • Tres ramitas de cilantro.

Al momento de cocinar se recomienda usar extractores y abrir las ventanas.

Al momento de cocinar se recomienda usar extractores y abrir las ventanas. Foto:iStock

Preparación paso a paso

  • Cocción inicial: cocine las papas en agua con sal hasta que estén blandas. Luego, escúrralas y resérvelas.
  • Sofrito: en una sartén, sofría el ajo con el aceite de oliva y la mantequilla.
  • Integración de sabores: añada las papas al sofrito, incorpora sal y pimienta al gusto.
  • Toque final: pique el cilantro, mézclalo con los demás ingredientes y sirve caliente.

Tiempo total de preparación

  • Preparación: 10 minutos.
  • Cocción: 20 minutos.

Es importante recordar que, hoy en día, Colombia cuenta con más de 250 variedades de papa, cultivadas principalmente en Cundinamarca, Boyacá, Nariño, Antioquia y Santander. 

Papas

Las papas son uno de los alimentos más versatiles. Foto:iStock

Papa criolla colombiana, tercera mejor del mundo según TasteAtlas

La papa criolla colombiana fue reconocida como la tercera mejor del mundo en una clasificación publicada por TasteAtlas, una guía global de gastronomía tradicional. 

El anuncio se dio a conocer en mayo de 2024 e incluye otras variedades nacionales como la papa pastusa (puesto 11) y la sabanera (puesto 20). La lista destaca las mejores papas según su calidad, origen y uso culinario.

La papa criolla obtuvo un puntaje de 4,37 sobre 5,0 y fue descrita por TasteAtlas como un tubérculo silvestre que crece en las tierras altas de los Andes colombianos. 

Papa criolla ocupa el tercer puesto de la mejor papa del mundo

Papa criolla ocupa el tercer puesto de la mejor papa del mundo Foto:iStock

Su piel es fina y su textura la hace ideal para diversas preparaciones. Es protagonista en platos típicos como el ajiaco, aunque también se consume asada, frita, hervida o incluso a la parrilla. 

*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.

JOS GUERRERO

EQUIPO ALCANCE DIGITAL

Más noticias

Leer Todo el Artículo