El próximo 7 de mayo entrará en vigor la legislación Real ID en Estados Unidos, por lo que los ciudadanos podrán usar el documento para abordar vuelos o acceder a instalaciones federales. A dos días de la fecha clave, a continuación encontrará la información más importante sobre la nueva identificación.
A falta de pocos días para que la legislación entre en vigor, aún hay una gran cantidad de ciudadanos estadounidenses que no iniciaron el trámite para obtener el documento. Antes de comenzar con el proceso, existe cierta información que debe considerar.
En primer lugar, la Real ID es definida como una licencia o tarjeta de identificación para no conductores que cumple con la normativa federal y es gestionada por las autoridades viales, como el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) de cada estado.
Para saber si su licencia actual cumple con la normativa de la Real ID solo tiene que observar la esquina superior derecha, en donde debería figurar una estrella blanca. La marca puede variar ligeramente dependiendo del estado que tramite el documento.
La identificación debe tener una estrella en la esquina superior derecha. Foto:Getty Images/iStockphoto
Respecto a quién necesita una Real ID, la ley de Estados Unidos indica que todos los ciudadanos mayores de 18 años deben contar con la identificación para abordar un vuelo o acceder a una instalación federal, aunque también podrán utilizar otros documentos.
¿Qué documentos acepta Estados Unidos en lugar de la Real ID?
En su página web oficial, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) indica que acepta los siguientes documentos en lugar de la Real ID:
- Licencias de conducir u otras tarjetas de identidad con fotografía estatales emitidas por el Departamento de Vehículos Motorizados (o equivalente), una licencia de conducir temporal no es una forma aceptable de identificación
- Licencia de conducir mejorada emitida por el estado
- Pasaporte estadounidense
- Tarjetas de viajero confiable del DHS (Global Entry, NEXUS, SENTRI, FAST)
- Identificación del Departamento de Defensa de Estados Unidos, incluidas las identificaciones emitidas a dependientes
- Tarjeta de residente permanente
- Tarjeta de cruce de frontera
- Una identificación con fotografía aceptable emitida por una nación tribal o tribu india reconocida a nivel federal , incluidas las tarjetas tribales mejoradas (ETC)
- Tarjeta PIV HSPD-12
- Pasaporte emitido por un gobierno extranjero
- Licencia de conducir provincial canadiense o tarjeta de Asuntos Indígenas y del Norte de Canadá
- Credencial de identificación de trabajador de transporte
- Tarjeta de Autorización de Empleo del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (I-766)
- Credencial de marino mercante de Estados Unidos
- Tarjeta de Identificación Sanitaria para Veteranos (VHIC)
¿Cuánto cuesta una Real ID?
El costo del trámite puede variar dependiendo del estado en el que se encuentre. En Nueva York, por ejemplo, no existe un costo adicional más allá del valor transaccional normal que se abona por una licencia, mientras que en Pensilvania las autoridades cobran una tarifa única de US$30 por la identificación Real ID. Las autoridades recomiendan consultar el valor al DMV de su estado.
¿Puedo usar la Real ID para vuelos internacionales?
En el inicio de la semana en que entrará en vigor la legislación, la TSA recuerda que el documento solo será válido para viajar dentro del país. Si desea abordar un vuelo internacional, deberá contar con el pasaporte estadounidense.