¿Quiere la green card? Guía esencial para obtener la residencia permanente en Estados Unidos sin errores

hace 2 semanas 19

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

clementine@ejemplo.com

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

¿Cómo está el clima en Bogotá?

¿Cómo se llama el hijo de Petro?

¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Quién es James Rodriguez?

James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.

Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.

Para más información continua navegando en eltiempo.com

Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.

Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!

Editorial

green card

Si sigue estos pasos, podría obtener la green card de Estados Unidos. Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTOR23.04.2025 08:46 Actualizado: 23.04.2025 10:31

Esta es la guía de 5 pasos para que los migrantes puedan obtener la green card de Estados Unidos y así estar en el país como residentes permanentes legales:

  1. Conocer los requisitos: el primer paso para una solicitud exitosa es entender los requisitos necesarios. Según expertos en inmigración, esto incluye contar con un patrocinador elegible, ya sea a través de un empleador, un familiar o, en algunos casos, por inversión. Además, se debe demostrar la elegibilidad bajo la categoría de visa correspondiente, ya sea por empleo, familia, asilo u otras vías.
  2. Documentación completa y organizada: "la presentación de documentación completa y precisa es crítica para su solicitud de green card", señala Lozano desde su sitio web. Entre los documentos requeridos suelen estar formularios de solicitud, pruebas de relaciones familiares o laborales, registros financieros y cualquier otro documento relevante. Es fundamental organizarlos de manera clara y, si es necesario, incluir traducciones certificadas.
  3. Evitar los errores más comunes: uno de los mayores riesgos en el proceso son los errores que pueden retrasar o incluso llevar al rechazo de la solicitud. Algunos de los más frecuentes incluyen entregar documentos con información incorrecta o incompleta, no cumplir con los plazos de presentación y olvidar incluir las tarifas de solicitud requeridas.
  4. Comunicación fluida con el el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés): mantener una comunicación clara con Uscis es esencial. "Asegúrese de proporcionar información de contacto actualizada y estar atento a cualquier comunicación adicional o solicitud del Uscis", advierten los especialistas. Responder de manera oportuna y completa a cualquier requerimiento es clave para evitar demoras.
  5. Asesoramiento legal profesional: por último, pero no menos importante, se recomienda considerar el asesoramiento de un abogado de inmigración con experiencia. "Un abogado puede ayudarle a entender sus opciones, evaluar su elegibilidad y garantizar que todos los pasos se realicen correctamente", destacan desde el ámbito jurídico. Contar con un experto puede marcar la diferencia en el éxito de la solicitud.

.

Es muy importante brindar información precisa y sin errores. Foto:iStock

¿Me pueden deportar si tengo green card? Esto dice Uscis

Sin embargo, es importante remarcar que contar con una green card no asegura la permanencia en Estados Unidos de forma indeterminada.

De acuerdo a Uscis, un titular de la green card puede perder su residencia permanente y enfrentar deportación si comete alguna falta grave que justifique su revocación.

La agencia de inmigración puede retirar este beneficio si determina que el comportamiento del residente (como condenas criminales, fraude o abandono prolongado del país) constituye motivo suficiente para la cancelación de su estatus.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

REGÍSTRATE

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

quiero recibirlo

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

APP STORE

GOOGLE PLAY

APPGALLERY

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

SUSCRÍBETE

Leer Todo el Artículo