¿Quiere ahorrar dinero viviendo en arriendo en Medellín? Estos son los barrios para hacerlo

hace 5 horas 14

La vivienda en arriendo es una de las opciones predilectas por un amplio sector de la masa trabajadora colombiana. Sin embargo, por la coyuntura actual, algunos costos de este tipo de vivienda se han elevado.

Hay que destacar que el incremento máximo permitido para los arriendos en Medellín será del 5,20%. Este incremento se basa en el Indice de Precios al Consumidor (IPC) del año 2024.

Las grandes ciudades son las que tienen los costos más altos de arriendo. Medellín no es la excepción. Sectores como El Poblado y Los Laureles, por su exclusividad, tienen los precios más caros.

¿Cuánto puede llegar a valer un arriendo en Medellín?

Es difícil definir un precio específico. Dependerá de varios factores geográficos, topográficos y catastrales de cada una de las ubicaciones en las que se hacen.

Medellin

Es dificil determinar un precio especifico. Foto:Cortesía

Factores como la geografía con montañas que tiene la ciudad son aquellos que limitan la disponibilidad de suelo plano y urbanizable. Esta falta de terreno encarece los nuevos proyectos en distintas localidades de la ciudad.

¿Cuáles son los sectores más baratos?

Según datos recolectados por El Colombiano, a corte del 12 de mayo de este año, se registraron más de 400 ofertas de casas, apartamentos y aparte estudios en la capital antioqueña, esto según el sitio FincaRaíz.

mes del patrimonio medellin

Paraninfo de la Universidad de Antioquia que tiene de vecino al Clasutro de Comfama. Foto:Alcaldía de Medellín

Según esta búsqueda, los alquileres más baratos variaron entre los $550,000 y $1 millón de pesos. Este rango de precios se extiende por seis sectores de la ciudad.

¿Cuál fue el más barato?

Los resultados de la búsqueda avanzada que se hizo arrojaron que el precio de alquiler más barato fue el de un apartaestudio ubicado en la comuna Doce de octubre, específicamente en el sector conocido como Castilla. El valor de este arriendo fue de $550,000.

Así es la propiedad.

Este es el precio. Foto:iStock

Precios similares

Una búsqueda hecha en plataformas como FincaRaíz y Metrocuadrado, arroja que apartamentos de uno o dos cuartos en sectores como Belén, Bello y Envigado tienen precios que rondan entre los $750,000 y el millón de pesos.

Sectores como Robledo o Suramérica (en el municipio de (Itagüí), permiten la posibilidad de arrendar un inmueble de hasta tres habitaciones, con un baño y cocina desde los $800,000 pesos mensuales.

Además, barrios como Manrique o Kennedy ofrecen rangos similares en apartamentos. Hay que decir que la mayoría de estos proyectos son pequeños (entre 45 y 65 m²), pero representan una opción para las familias pequeñas o para las parejas que quieren iniciar una vida independiente.

El hecho de que la financiación de estos inmuebles sea barata no significa que su infraestructura sea precaria. Se debe decir que hay varios apartamentos que muestran acabados muy buenos, ofreciendo zonas con buena iluminación y cocinas reformadas.

arriendo

Estos precios son accesibles. Foto:iStock

¿Dónde se encontraron los alquileres de un millón?

Los valores de arriendos cercanos a este precio se encontraron en Aranjuez, Prado, y La Tomatera. Por lo general, aquellos barrios que se ubican por fuera de la periferia de la ciudad, son los que cuentan con un Rango de precios más accesible.

 factores a tener en cuenta para buscar un arriendo económico

Según la revista especializada propiedades estos son los factores que debes saber:

  • Infraestructura y estado del inmueble: Algunos inmuebles que pueden tener un bajo costo de arriendo, normalmente requerirán mejoras. Antes de decir que sí, es necesario revisar la infraestructura de techos, tuberías, sistemas eléctricos y demás acabados.
  • Accesibilidad y cercanía: Otro factor a tener en cuenta es la cercanía del inmueble con el lugar de trabajo o con los lugares importantes para la vida productiva. Además, eso puede representar un ahorro de tiempo y dinero.
  • Entorno: Puede que los inmuebles que se revisen sean baratos, pero hay que revisar la percepción del lugar y los mecanismos de seguridad que tenga para ofrecer. Iluminación, seguridad policial, actividades de esparcimiento e infraestructura, son algunos de los factores que se deben tener en cuenta.

RICARDO CASTAÑEDA. 

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.

Leer Todo el Artículo