'No hemos incumplido', secretario de educación de Tolima, sobre orden de captura en su contra y de la gobernadora

hace 6 horas 32

Diversas reacciones se generaron este martes luego de que el Juzgado Segundo Penal de Conocimiento del municipio de Chaparral, en Tolima, en un fallo de tutela ordenara dos días de arresto a la gobernadora de este departamento, Adriana Magali Matiz, y al secretario de Educación, Andrés Felipe Bedoya Cárdenas.

El fallo se dio en medio de un desacato de tutela, ya que un juzgado había ordenado la reubicación de la profesora Diana Muñoz Orjuela, quien buscaba el traslado de la Institución Educativa de la vereda Risalda, corregimiento de Calarma, donde laboraba, a una de la misma categoría, pero de la zona urbana de Chaparral, una población del sur del departamento del Tolima.

Al ser consultado sobre la decisión judicial, conocida este martes 13 de mayo de 2025, el secretario de Educación del Tolima, Andrés Felipe Bedoya Cárdenas, afirmó que los docentes que concursaron para municipios que hacen parte de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) se comprometieron a estar por lo menos 10 años en las instituciones donde fueron asignados.

“Nos enteramos a través de los medios locales de la decisión de desacato proferida por el juzgado, que en meses anteriores había ordenado trasladar a una docente que se vinculó al municipio de Chaparral a través del concurso zona PDET, que le obliga al docente a permanecer en la zona rural mínimo 10 años", afirmó Andrés Felipe Bedoya y agregó que, en este caso, la accionante "aceptó permanecer 10 años en la ruralidad de este municipio".

Las pretensiones de la docente

El caso tiene que ver con una acción de tutela en la cual la mujer solicitó el traslado a una región más cercana a la zona urbana, debido a condiciones de salud que presentó su unidad familiar, específicamente una de sus hijas.

En ese momento, el Juez Segundo Penal del municipio de Chaparral accedió a las pretensiones de la docente y le ordenó a la Secretaría de Educación trasladarla para que quedara más cerca al casco urbano.

"Si bien el juez no ordenó que fuera trasladada al casco urbano, lo que hizo la Secretaría de Educación del Tolima fue acercar a la profesora a una sede educativa de la Institución Educativa Risalda para que tuviera acceso pronto a la unidad hospitalaria del municipio de Chaparral”, agregó el funcionario.

Bedoya se mostró en desacuerdo con la decisión judicial y afirmó que la Gobernación del Tolima "ha hecho mucho más de lo ordenado".

‘No hemos incumplido’

“Consideramos, con todo respeto, que no se ha incumplido, pues vamos a ordenar la reubicación de la docente en el casco urbano, una situación excepcional porque los docentes que se presentan a convocatorias PDET deben prestar su servicio en la zona rural", dijo Bedoya.

Lo que viene de parte del gobierno departamental es la reubicación de la educadora en la Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario, de Chaparral, con lo que el secretario de Educación afirmó que "muy pronto será notificada la resolución a la docente”.

Andrés Felipe Bedoya considera que la comunidad en general debe conocer que un docente que concursa en una plaza de zona de posconflicto “debe quedarse en la zona PDET, mínimo 10 años, pues la garantía de este concurso especial demanda que la prestación del servicio de los niños, niñas y adolescentes de la zona rural se cubra a través de este tipo de concursos".

"Esta es una situación excepcional y, dada la orden judicial de desacato, la atenderemos", dijo.

El compromiso es de 10 años

Reiteró que quienes ganaron dicho concurso se posesionaron bajo el compromiso de permanecer diez años en dicha institución, sin embargo, en el caso de la docente Muñoz elevó la acción al considerar que sus derechos se estaban vulnerando al no contar con la garantía de un servicio de salud para la atención de su hija menor de edad. Además, para su otra hija no tenía manera de acceder a la educación secundaria en la zona donde laboraba y requería ser trasladada al casco urbano para garantizar dichos derechos.

Leer Todo el Artículo