Por realizar tocamientos de carácter sexual a un adolescente de 14 años, un juez de conocimiento condenó a 8 de cárcel a un hombre de 35 años en Medellín.
De acuerdo con la Fiscalía, el condenado es Luis Alberto Correa Pérez, quien fue sentenciado por el delito de acto sexual violento.
Informó el ente acusador que los hechos ocurrieron en uno de los vagones del Metro de Medellín el primero de marzo del 2023.
En ese momento, el hoy condenado aprovechó la aglomeración de pasajeros para realizarle tocamientos de carácter sexual a un menor de 14 años que viajaba junto a él.
Campañas contra el acoso en el Metro Foto:Metro de Medellín
De acuerdo con el proceso adelantado por un fiscal del Centro de Atención Integral a Víctima de Abuso Sexual (Caivas), los vejámenes sexuales ocurrieron en cuatro oportunidades e iniciaron en la Estación Poblado del sistema masivo de transporte.
"Se estableció que Correa utilizó un bolso para ocultar sus manos mientras cometía la conducta delictiva", informó la Fiscalía.
La defensa del condenado apeló la decisión de primera instancia ante la Sala Penal del Tribunal Superior de Medellín.
Denunciar el acoso
Metro de Medellín Foto:Jaiver Nieto. EL TIEMPO/ Redes sociales
¿Qué hacer si es víctima de acoso? En el caso del Metro, la empresa informó que tiene establecido un procedimiento que articula acciones del Metro de Medellín, Policía Nacional y Secretaría de Mujeres – Agencia Mujer, con el fin de garantizar una ruta de atención oportuna y eficaz.
“Si se presenta al interior de los trenes la víctima o testigo puede activar el botón rojo con el fin de generar la alerta del personal de estación, una vez activado este dispositivo, se genera una alerta para que una vez el tren ingrese a la estación el personal de servicio atienda el caso y active la ruta de atención conforme lo establece el procedimiento”, informó el Metro.
De otro lado, si el evento se presenta en otro de los medios del sistema (tranvía, buses y cables), o en plataforma, la víctima y/o quien haya identificado la situación de acoso podrá dirigirse al personal de servicio o Policía Metro de la estación o parada para que se active la ruta de atención.
De realizarse en otro medio de transporte, la indicación es seguir el protocolo de instaurar la denuncia ante la Policía o la Fiscalía.
Otras noticias
Velatón por David Nocua Foto: