¿Quiénes podrían ser invitados sorpresa a conciertos de Shakira en Colombia?: esto dice Spotify

hace 2 meses 39

Después de una espera de más de seis años, Shakira regresa a Colombia con una nueva gira que promete emocionar a sus seguidores en Barranquilla, Bogotá y Medellín. Este regreso es especialmente significativo, ya que para muchos de sus fans será la primera vez que la vean actuar en vivo. A nivel global, las canciones de Shakira se reproducen 7.000 veces por minuto en Spotify, reflejando su popularidad inquebrantable.

El setlist de sus conciertos en Brasil ya es conocido por todos, sin embargo, el repertorio que presentará en Colombia sigue siendo un enigma. Se espera que incluya clásicos que no pueden faltar y temas de sus álbumes exitosos como ‘Las Mujeres Ya No Lloran’ con más de 4.420 millones de streams, ‘El Dorado’ que acumula más de 3.400 millones y ‘Oral Fixation Vol. 2’ con más de 2.500 millones de streams en Spotify.

La posibilidad de que Shakira invite a otros artistas a compartir escenario es alta, y Spotify ofrece algunas teorías sobre quiénes podrían ser estos invitados, basadas en colaboraciones pasadas, la popularidad en Colombia y la frecuencia con que han sido escuchados por los fans colombianos durante el último año.

Shakira

Posibles invitados sorpresa de los conciertos de Shakira en Colombia Foto:EFE

Los más esperados del público, según Spotify

  • Manuel Turizo es uno de los artistas más queridos por los fans de Shakira. Tras sus conciertos en Brasil, su canción “Copa Vacía” incrementó sus streams en Colombia en un 110 %, siendo Bogotá la tercera ciudad mundial que más escucha al artista. Su popularidad en aumento y la devoción de sus seguidores hacen probable su aparición en los conciertos de Shakira.
  • Karol G y Shakira podrían finalmente unirse en el escenario para interpretar “TQG”, el mayor éxito de Shakira en Spotify con más de 1.200 millones de streams. La barranquillera no se ha presentado en Medellín en casi 30 años, lo que convertiría un dueto en un evento histórico para los fans.
  • Maluma, otro colaborador frecuente de Shakira, sigue siendo uno de los artistas más populares en Colombia. Bogotá y Medellín figuran entre las ciudades que más escuchan al artista. Sus temas con Shakira, “Chantaje” y “Clandestino”, han sido éxitos masivos, lo que sugiere una posible reaparición conjunta.
  • Carlos Vives podría ser otro de los grandes invitados, especialmente en Bogotá donde “La Bicicleta”, su colaboración con Shakira, es extremadamente popular con más de 760 millones de streams en Spotify.
  • Bizarrap podría sorprender a los fans colombianos, considerando que “Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53” es uno de sus trabajos más escuchados con más de 1.040 millones de streams.

Shakira

La cantante colombiana Shakira se presenta en concierto en Río de Janeiro (Brasil). Foto:EFE

Otros posibles invitados que les encantarían a los fanáticos

  • Rauw Alejandro ha visto aumentar sus streams en Colombia un 50 % en el último año. Su colaboración “Te Felicito” con Shakira es muy popular a nivel mundial.
  • Alejandro Sanz podría hacer una aparición sorpresa, especialmente con clásicos como “La Tortura”, que sigue siendo un favorito entre los seguidores de Shakira.
  • Ozuna también podría unirse, dado que Colombia es uno de los países que más lo escucha, y su canción “Monotonía” ha crecido en popularidad en el último año.

Estas predicciones, basadas exclusivamente en datos de Spotify, anticipan posibles sorpresas que enriquecerían los conciertos de Shakira en Colombia. Con o sin invitados, la artista está lista para cautivar a su audiencia con una actuación memorable

Cabe recordar que estas predicciones se fundamentan en criterios como el top 5 de países con mayor audiencia del artista, incrementos en reproducciones del artista en un tiempo determinado o de sus canciones en Colombia, y la presencia de ciudades colombianas en el top 10 de su audiencia global.

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información de Spotify, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo