¿Quién es la secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU. que asegura que Petro defendió al ‘Tren de Aragua’?

hace 2 días 70

El sábado, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, señaló que durante su reunión, hace dos semanas, con el presidente de Colombia, Gustavo Petro, el mandatario criticó al gobierno estadounidense y, según ella, defendió al ‘Tren de Aragua’.

Su visita a Colombia se dio en el marco de una gira por Latinoamérica, que incluía otros países como El Salvador y México. De acuerdo el embajador de Colombia en Washington, Daniel García-Peña, y fuentes estadounidenses, durante la visita se hablaría de todos los temas en la agenda migratoria, que incluyen los vuelos de deportación, la situación en la selva del Darién y otros.

Petro y Noem

Estados Unidos es el principal socio comercial de Colombia.  Foto:EFE

Era la primera reunión entre altos funcionarios estadounidenses y colombianos desde la disputa diplomática y arancelaria entre ambos gobiernos en enero. 

La reunión se dio en términos amistosos, según Noem. "Agradecemos al presidente y a su equipo (...) que trabajen para facilitar la repatriación de ciudadanos colombianos a su país", dijo la secretaria de seguridad de Trump al final de la reunión.

Noem es la secretaria de Seguridad Nacional para la Administración de Donald Trump. Al frente del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), se encarga de la seguridad pública, la seguridad fronteriza, la inmigración, la lucha contra el terrorismo y la gestión y prevención ante desastres.

La funcionaria asumió el cargo bajo la promesa de Trump de llevar a cabo la deportación de los millones de migrantes indocumentados que residen en Estados Unidos.

A la reunión Petro-Noem asistieron otros altos funcionarios del Gobierno.

A la reunión Petro-Noem asistieron otros altos funcionarios del Gobierno. Foto:Presidencia

"Una de mis principales prioridades es cumplir con el mandato del presidente Trump, del pueblo estadounidense, de proteger nuestra frontera sur y arreglar nuestro defectuoso sistema de inmigración", declaró Noem en un comunicado el día en que se convirtió en miembro del gabinete de Trump.

Su carrera política comenzó en 2006 al ser electa para la Cámara de Representantes de Dakota del Sur. Cuatro años más tarde, logró un escaño en la Cámara de Representantes de EE. UU. como la única de su estado.

En 2018, Noem hizo historia al convertirse en la primera gobernadora de Dakota del Sur. Fue reelegida en 2022, lo que consolidó su lugar en la política estatal y nacional. Durante su tiempo como gobernadora, se hizo conocida por su cercanía con Donald Trump, su resistencia a las restricciones gubernamentales durante la pandemia y su postura conservadora. 

La canciller Laura Sarabia y la secretaria para la Seguridad Interna de EE.UU., Kristi Noem.

La canciller Laura Sarabia y la secretaria para la Seguridad Interna de EE.UU., Kristi Noem. Foto:Néstor Gómez

Durante la campaña electoral de Trump sonó como posible vicepresidenta de Trump, pero sus opciones se evaporaron tras confesar que había sacrificado a tiros a un cachorro por considerarlo "imposible de adiestrar". Aunque lo describió como un ejemplo de liderazgo y toma de decisiones difíciles, la anécdota generó duras críticas.

Otro episodio que despertó cuestionamientos fue su decisión de enviar tropas de Dakota del Sur a la frontera con México, fFinanciada en gran parte por la donación de un multimillonario republicano. La medida fue vista por algunos como un movimiento político para alinear su imagen con las políticas migratorias de Trump.

Leer Todo el Artículo