¿Quién es Gabriel Yepes, 'HH', el comandante del Frente Comuneros del Sur a quien la Corte le avaló la extradición?

hace 4 días 58

En medio de las negociaciones del Frente Comuneros del Sur con el Gobierno del presidente Gustavo Petro, y de la reciente entrega de material de guerra por parte del grupo armado, se conoció que la Corte Suprema de Justicia aprobó la extradición de su máximo líder: Gabriel Yepes Mejía, alias HH.

El cabecilla del grupo ilegal es requerido por Estados Unidos por los delitos de concierto para delinquir y tráfico de estupefacientes. La decisión se toma en el marco de una investigación que vincula a Yepes, desde 2019, con la fabricación y distribución de cocaína para su importación ilegal al país norteamericano.

Según el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Este de Texas, Yepes habría estado al frente de una red transnacional de narcotráfico.

Material de guerra de comuneros del Sur

Material de guerra de comuneros del Sur Foto:Cortesía OCCP

El historial delictivo de ‘HH’

El jefe del Frente Comuneros es oriundo del municipio de San Pablo, Bolívar, e ingresó a las filas del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en 1991, específicamente al frente Luis José Solano Sepúlveda.

Desde 2011 ha estado delinquiendo en Nariño, y en 2013, tras una crisis interna en la estructura, se convirtió en el líder de los Comuneros del Sur.

Alias HH ha participado en algunos ciclos de la mesa de negociaciones con el Gobierno. Según datos de inteligencia militar, el Frente cuenta con aproximadamente 100 hombres en armas y 40 más en redes de apoyo (milicias). Su ruptura definitiva con el ELN se produjo el 7 de mayo del año pasado, cuando, a través de un comunicado y tras expresar su interés por participar en los diálogos regionales de Nariño, anunciaron su separación debido al “trato de agresión y al actual modelo de conducción desde el exilio político”.

Encuentro Gobierno y Frente Comuneros del Sur

Encuentro Gobierno y Frente Comuneros del Sur Foto:Oficina del Consejero Comisionado de Paz

A Yepes se le señala de ser el gran cerebro de la producción y comercialización de heroína y cocaína en Nariño. En octubre de 2024, la Fiscalía emitió la Resolución 00502 de 2024, con la que se levantaron las órdenes de captura de 11 integrantes del Frente, entre ellos alias HH.

Yepes Mejía deberá responder por los delitos de concierto para delinquir y tráfico de drogas ilícitas.

Agentes de la Administración para el Control de Drogas (DEA) realizaron interceptaciones legales y órdenes de cateo para la destrucción de laboratorios clandestinos. Además, 'HH' habría liderado reuniones con traficantes locales e internacionales, negociando precios y estableciendo “impuestos” sobre la cocaína producida.

Le puede interesar:

Alfonso Portela habla del futuro del caso Petro en el CNE

Alfonso Portela habla del futuro del caso Petro en el CNE Foto:

MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE

Redacción Política

Leer Todo el Artículo